Sábado 1 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Bullying extremo en Telesecundaria de Rioverde

Alicia Limón y Leopoldo Pacheco | 01/02/2025 | 03:29

Ante la falta de intervención de autoridades educativas en el caso de bullying extremo que se presenta en la Escuela Telesecundaria Plan de Ayala, instituciones gubernamentales intervendrán en esta situación que ha generado indignación.

 

Desde hace meses se ha solicitado la intervención en el tema debido a que se trata de un grupo de cinco alumnos que han agredido de manera sistemática a sus compañeros, generando inseguridad al interior del plantel educativo, donde inclusive se han registrado delitos al interior de las aulas.

 

Lamentablemente en las últimas horas han salido a la luz pública videos donde se ve cómo los agresores amarran a la víctima de pies y manos, incitando a introducir objetos como tijeras en el ano e inclusive bañar a los alumno en orines, auto grabándose y subiendo las vejaciones a las redes sociales.

 

La Coordinadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María Isabel Jasso Castillo, dijo que se tiene ya la denuncia, “donde los maestros pues hacen como que no pasan nada, pero son casos muy fuertes” y señaló que este caso en particular es muy fuerte, clasificado como bullying extremo, que ha generado secuelas psicológicas en al menos una familia.

 

Se investiga caso de bullying: Guadalupe Torres

Con seriedad y de manera inmediata se tomaron cartas en el caso de bullying que se difundió a través de las redes sociales en perjuicio de un joven estudiante de telesecundaria en el municipio de Rioverde.

 

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que el asunto se manejó en la mesa de paz y seguridad de este viernes en donde se planteó, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo, que se depusiera a la maestra del salón donde ocurrieron los hechos y en donde se muestra en video el maltrato y vejación al que fue sometido este joven de 13 años, por varios de sus compañeros de clase; en tanto se realiza la investigación correspondiente.

 

También se tomó la decisión inmediata de cambiar de plantel a los estudiantes agresores y se brinda apoyo psicológico a la víctima con la finalidad de que reanude sus actividades escolares con normalidad.

 

Suspenden a maestra y reubican a estudiantes

Torres Sánchez informó que en respuesta a este caso, se aplicaron medidas integrales que incluyen la suspensión de la maestra encargada del grupo; la reubicación y seguimiento de los estudiantes agresores en otra escuela, garantizando su derecho a la educación; acompañamiento psicológico al menor afectado y carpeta de investigación que será turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para una mayor atención.

 

Investigan a personal docente

Ante los hechos y videos de agresión contra un estudiante de una escuela telesecundaria del municipio de Rioverde, denunciados el 27 de enero, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) indicó que reprueba enérgicamente todo caso de bullying (acoso escolar) en los planteles de educación básica y media superior de las cuatro regiones del Estado e informó que se está investigando el caso para actuar conforme a lo establecido en los protocolos para garantizar el interés superior de los menores, la no revictimización y su derecho a la educación.

 

La SEGE abrió de manera inmediata una investigación al personal docente, administrativo y supervisores de zona que tienen injerencia en dicho plantel a fin de deslindar responsabilidades y en su caso, aplicar los reglamentos de responsabilidad administrativa a quien o quienes hayan permitido este reprochable suceso.

 

Dan protección la víctima

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Jessica Guadalupe Méndez González, visitó de manera personal la escuela Telesecundaria Plan de Ayala en el municipio de Rioverde.

 

La funcionaria señaló que desde que se tuvo conocimiento se ha tenido acercamiento con la familia de la víctima, por parte del Delegado Oscar Camacho, trabajando a la par con varias instituciones.

 

También se ha sumado al trabajo de PPNNA, la Fiscalía General del Estado y Centro de Atención a Víctimas del Delito, además de solicitar a autoridades educativas la sanción administrativa en contra de los maestros.

 

Señaló que la víctima y la familia reciben apoyo psicológico para sobrellevar esta situación que se ha enfrentado de la mejor forma posible y a su vez cuidar que no se vulnere su derecho a la educación, cubriendo las necesidades que se proceden.