San Luis Potosí, SLP.- A pesar de los recortes presupuestales a las autoridades electorales para la realización de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial, la calidad de la elección está garantizada al menos en la parte que le corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) así lo señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.
Aseguró que hay una buena articulación entre el INE y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), incluso ya se tiene un documento base con el cual se van a regir, y se tiene la estructura de formato similar a procesos electorales anteriores, "vamos a garantizar una organización muy bien hecha, el hecho de que haya recorte de recursos lo que dice es que tenemos que modificar el esquema de operación (...) pero la organización de las elecciones, en este caso específico para esta elección extraordinaria judicial, es de primera, es decir lo hacemos bien y lo vamos a seguir haciendo bien, la calidad está asegurada".
Aispuro Cárdenas apuntó que se aprobó por parte del INE un incremento en la remuneraciones para los ciudadanos que sean supervisores electorales y los capacitadores asistentes electorales, para el caso de los supervisores el incremento es del orden de los 5 mil pesos, subió a 17 mil pesos; y en el caso de los capacitadores es de 3 mil pesos, subiendo a 12 mil 500 pesos.
"Esto nos permite, primero ser más competitivos, segundo asegurar la permanencia, porque lo que hemos visto en otras ocasiones es una deserción y nosotros esperaríamos que no fuera por el tema económico, además en elecciones anteriores hemos estado prácticamente en competencia con otras instituciones del Estado Mexicano que también está haciendo trabajos", concluyó.