Sábado 1 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Desaceleración de la construcción en SLP ligada a factores externos

David Medrano | Plano Informativo | 28/01/2025 | 17:30

San Luis Potosí, SLP.- La desaceleración que refleja la industria de la construcción de San Luis Potosí, al cierre del año pasado, ocurre por la terminación de obras ejecutadas por la Federación y la influencia generada por la transición gubernamental, explicó Leopoldo Stevens presidente local de la CMIC.
 
La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras elaborada por INEGI, al mes de noviembre de 2024, registró para el estado una de las caídas más pronunciadas dentro de la industria.
 
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, explicó que por esas causas descritas en las mediciones de diciembre, enero y febrero, todavía podría observarse una desaceleración inercial.
 
Nuestra expectativa es que esta tendencia se revierta en los próximos meses, seguros que una vez que inicie la inversión 2025 tanto del gobierno federal, estatal y municipales, estamos conscientes del buen trabajo que realizan nuestras autoridades".
 
Stevens estimó que al mes de marzo, podría comenzar a reactivarse la industria de la construcción en San Luis Potosí.
 
La desaceleración de la construcción, dentro del sector privado, apuntó que tuvo su origen en la también transición del gobierno de EUA, la incertidumbre que desató, y que mantiene a los inversionistas, en espera de evaluar los impactos de las nuevas políticas del presidente americano Donald Trump.
 
Los efectos más notorios de desaceleración en SLP, explicó que ocurrieron por la conclusión de trabajos de construcción de la autopista Valles - Tamazunchale, en la Huasteca potosina.
 
"Es notorio que la mayor desaceleración se da en los estados del sur, como Campeche, Chiapas y Quintana Roo con hasta valores de 70 por ciento de disminución, esto nosotros lo atribuimos a la terminación de las grandes obras de la administración federal anterior".