Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Los peligros de una dieta desequilibrada, tras los propósitos de Año Nuevo

Ericka Segura | Plano Informativo | 27/01/2025 | 17:59

San Luis Potosí, SLP.- Al iniciar un nuevo año, uno de los propósitos más recurrentes entre los potosinos es bajar de peso. Motivados por el deseo de un cambio físico, muchas personas recurren a dietas extremas, mal equilibradas y sobre todo, carentes de supervisión profesional. Aunque la intención puede parecer inofensiva, los riesgos asociados a estas prácticas van mucho más allá de un simple desequilibrio alimenticio: pueden impactar gravemente la salud mental y física.
 
En el marco del Día de la Nutrición, la doctora Janeth Gámez, especialista en nutrición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló los peligros de adoptar dietas sin la asesoría de un profesional. 
 
“La dieta es uno de los pilares de la salud, y cuando no está guiada por un especialista, puede generar enfermedades físicas que derivan en problemas psiquiátricos”, afirmó.
 
El saltarse comidas, eliminar carbohidratos, sustituir alimentos por agua o chicles, o consumir únicamente frutas y verduras son algunas de las prácticas comunes entre quienes buscan resultados rápidos. Sin embargo, estas acciones pueden desencadenar trastornos alimenticios como anorexia o bulimia, así como enfermedades mentales como ansiedad y depresión.
 
La doctora Gámez enfatizó que el impacto no es solo físico. “En algunos casos, los trastornos alimenticios pueden llevar a pensamientos suicidas, lo que demuestra la gravedad de adoptar dietas extremas sin orientación profesional”, advirtió.
 
Para evitar estos riesgos, la especialista recomendó adoptar una dieta balanceada basada en los principios del Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber. Una dieta saludable debe incluir porciones adecuadas de carbohidratos, proteínas, frutas, verduras y legumbres, distribuidas en cinco comidas al día: tres principales y dos colaciones.
 
Además, subrayó la importancia de complementar la alimentación con actividad física.
 
“Tener una dieta balanceada y un estilo de vida saludable nos puede ayudar a prevenir muchas enfermedades, especialmente en una población donde el sobrepeso y la obesidad son predominantes”, agregó.
 
Más allá del deseo estético de perder peso, es esencial que la población comprenda los riesgos de una dieta mal equilibrada. La salud física y mental están profundamente interconectadas, y tomar decisiones informadas es crucial para preservar ambas.
 
En este inicio de año, es importante que quienes deseen mejorar su alimentación y salud recurran a especialistas en nutrición. Un enfoque guiado no solo garantiza resultados sostenibles, sino que también protege contra los riesgos de enfermedades físicas y psiquiátricas.
 
“Un propósito saludable comienza con responsabilidad. No dejes que el afán por un cambio rápido ponga en riesgo tu bienestar integral", concluyó la doctora.