LAS MUY ENVIDIABLES ALTURAS. Cuando había logrado ganar otra vez la elección por el municipio de la capital, Enrique Galindo hizo otro viaje pero ahora a Monterrey, con un propósito muy particular: tomar nota sobre cómo hacen, a qué costo y lo primordial, lo que representa en ingreso tener esas maravillosas estampas del skyline, adornado con torres enormes de varios pisos de altura.
SEMANAS DESPUÉS EL ALCALDE electo admitiría que la tirada es liberar las alturas.
CON EL DESCALABRO QUE SUPUSO al municipio capitalino, perder a Villa de Pozos, identificada como la principal reserva territorial para generar vivienda, han tenido que improvisar sobre la marcha y buscar alternativas que permitan continuar el crecimiento de la ciudad, y si representa la posibilidad de crecer ingresos a partir del desarrollo inmobiliario, mucho que mejor.
ES EN MONTERREY, CIUDAD DE predilecciones del alcalde capitalino, y tiene un muy buen enlace en Nazario Pineda, su estratega que hizo un éxito la Obra Pública en el trienio pasado, desde donde provienen algunas inmobiliarias que tuvieron un súbito interés por SLP, como oportunidad de negocios y desarrollo de macroproyectos.
APENAS LA SEMANA PASADA Galindo decía que una opción de crecimiento es lo que puede ser la próxima delegación municipal de Escalerillas. Muy atractivo por sus colindancias con el desarrollo inmobiliario horizontal, en el poniente de la ciudad.
MÁS COMPLICADO DE LO QUE parece sin embargo, porque en esa región aún hay una vasta superficie con pequeños propietarios, ejidales o comunales. Cualquier desarrollador sabe que puede demorar mucho tiempo obtener los derechos.
LA REGIÓN TIENE POTENCIAL, pero también reconoce que para erigirse en delegación, necesita infraestructura de servicios municipales: una comandancia, un cementerio, pozos de agua, como mínimo. Más o menos, una inversión de 40 a 50 millones. Y las arcas municipales no están en Jauja.
NO OLVIDAR QUE IR A Escalerillas supone cruzar una de las zonas de mayor presión vehicular, en la glorieta que distribuye el flujo al Circuito Vial Potosí, la carretera a Guadalajara, y a Lomas del Tecnológico, sus torres departamentales y el residencial.
ATRACTIVO, PERO DEMASIADO engorroso, al menos para un corto plazo.
AHORA, REDIRIGE SU ATENCIÓN A una zona igual de prometedora, urbanizada, con servicios municipales instalados, también con altísima plusvalía, y donde aún hay reservas territoriales envidiables.
EN UNA DE LAS AVENIDAS principales del fraccionamiento Villa Magna, desde hace tiempo, sin hacer mucho ruido, discretos, la fisonomía se transforma con varios proyectos que apuntan hacia el cielo.
EN UN SOLO TRAMO DE 500 metros, hay hasta cuatro torres departamentales. Con características parecidas, el asentamiento de Horizontes.
EN AMBOS CASOS, CON bulevares amplios y servicios instalados, le van a dar la oportunidad al municipio de promover el desarrollo vertical, y lo que eso representa.
EN LAS ZONAS DE ACCESO SOBRE el Circuito Vial Potosí, han proliferado la apertura de gasolineras y lo que será un centro comercial. Algo traman que fue desempolvado el proyecto de un paso superior vehicular en las inmediaciones. Cercano al cruce con prolongación Oro.
INMOBILIARIOS CUENTAN QUE desde el año pasado hay un proyecto muy fuerte en proceso, presumen una torre de más de 100 metros de altura. Es impulsado por Grupo Dags del empresario Gus Marcos. Sí, la firma proviene de Monterrey, Nuevo León. No hay más detalle porque está vigente un acuerdo de confidencialidad.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ATERRIZA EN SLP. Una empresa de dimensiones considerables, inscrita en la muy sofisticada y elegante industria aeroespacial, está en funcionamiento desde hace poco en el parque WTC 2, en el municipio de Villa de Reyes.
ES IMPRO AEROSPACE, EMPRESA de origen chino, clasificada como de alta tecnología.
LA PLANTA FABRICA INSUMOS para aviones y componentes de satélites que ensambla China, y lanza al espacio desde aquel país.
ESA PLANTA VA A REVOLUCIONAR la educación en SLP, en donde sus instituciones de educación superior aún no ofrecen ingenierías perfiladas al sector aeroespacial.
LOS NOMBRAMIENTOS PENDIENTES. Aún están por definirse algunos cargos de alto nivel, en la administración gubernamental de Ricardo Gallardo, uno es en la muy estratégica Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
AHÍ, DENTRO DE POCOS DÍAS, SE formalizaría el nombramiento de Cecilia Ochoa, hasta ahora, en el Centro Estatal de Conciliación Laboral.
EN EL PATRONATO DE LA FERIA Nacional Potosina despacharía, aún no hay un nombramiento formal, el directivo Luis Fernando Rojo.
DIRECTORIO INDUSTRIAL. UN muy interesante foro organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico hace unos días, sobre movilidad, seguridad y energía, tuvo como preámbulo una presentación de esa misma dependencia, pero en Veracruz, sobre las ventajas de invertir en aquella entidad.
EL EJERCICIO, ENFOCADO A generar alianzas estratégicas.
SALVADOR GONZÁLEZ TITULAR DE la Sedeco alista un serial durante el primer semestre de este año, por las entidades federativas de la región, con ese mismo propósito, y atraer inversión nacional al territorio potosino.
@LA_BRÚJULA_O