Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Ajuste al salario mínimo impacta directamente en los costos laborales: ADERIAC

David Medrano | Plano Informativo | 23/01/2025 | 14:10

San Luis Potosí, SLP.- El ajuste que es aplicado en este año al salario mínimo, impondrá a las empresas la obligación de reestructurar su manejo contable, lo que representa en sí un impacto  en el gasto de nómina, apuntó Daniel Escobedo presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC (ADERIAC). 
 
Pese a que ninguna de las empresas que están incorporadas en el organismo empresarial, paga un salario mínimo a sus trabajadores, apuntó que está asociado como un  indicador que influye en las prestaciones.
 
Los fondos de cajas de ahorro, vales de despensa o gasolina, explicó que son prestaciones impactadas por el ajuste al salario mínimo. Otros efectos, están dentro del aspecto contable, como es en los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social, el INFONAVIT u otros.
 
El ejecutivo apuntó que esa reconfiguración contable, representa en costos más altos en el manejo de nóminas, y que podría afectar en los planes de las empresas.
 
Escobedo añadió que ADERIAC organizó el Foro Expectativas 2025, como un evento en que serán abordados los retos que tendrán las empresas durante el año 2025, junto a las tendencias laborales, y la atención a problemas de la organización, entre ellos, la alta rotación de personal.