Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Verticalidad sí, pero con servicios garantizados: CMIC

David Medrano | Plano Informativo | 22/01/2025 | 18:48

San Luis Potosí, SLP.- El desarrollo de nuevos proyectos habitacionales en su modalidad vertical es una opción que tiene la ciudad para mantener su ritmo de crecimiento, sin embargo requiere que se garantice la ejecución de la infraestructura complementaria y dotar de todos los servicios, explicó Leopoldo Stevens Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
 
Redes de agua potable, drenaje, ahora, cableado subterráneo para el alumbrado y otros servicios, forman parte de la infraestructura que el municipio tiene que abastecer si considera con seriedad, promover la verticalidad.
 
Ese tipo de desarrollos, explicó que ayuda en gran medida a la compactación de las zonas urbanas, eficientiza la movilidad, y genera una imagen urbana de modernidad.
 
Sin embargo, expuso que debe considerarse con detalle, la infraestructura que está por debajo de esos complejos gigantescos.
 
El empresario dijo que el promover ese tipo de vivienda, requerirá que también sea actualizada la reglamentación municipal, en lo que confiere al tipo de alturas y densidad permitida.
 
Stevens añadió que es una buena idea promover la verticalidad, para darle un nuevo impulso al desarrollo urbano, y crecimiento de la ciudad.