San Luis Potosí, SLP.- En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, al menos seis escuelas se encuentran en condiciones tan precarias que será necesario reconstruirlas desde los cimientos, según afirmó el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. Dos de estas instituciones, ubicadas en la cabecera municipal y la colonia Enrique Estrada, presentan problemas estructurales graves que han llevado a las autoridades a tomar la decisión de edificar nuevas instalaciones.
“Detectamos que hay al menos seis escuelas que necesitan ser intervenidas de manera integral. En el caso de Enrique Estrada, el compromiso es construir un plantel completamente nuevo, debido a la gravedad de los daños”, destacó Navarro Muñiz.
El edil explicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno municipal y el estatal, con una inversión conjunta que podría alcanzar los 200 millones de pesos. Según detalló, ambos niveles de gobierno aportarán cantidades similares, oscilando entre 50 y 100 millones de pesos cada uno, con el objetivo de abarcar no solo la reconstrucción de escuelas, sino también otras obras en el ámbito educativo.
El alcalde subrayó que estas acciones responden a las solicitudes planteadas por la comunidad, así como a los compromisos asumidos durante su campaña. En este sentido, las obras que comenzaron a ejecutarse a finales del año pasado y durante los primeros meses de 2025 están diseñadas para atender necesidades urgentes y garantizar espacios seguros y funcionales para estudiantes y docentes.
“Para nosotros, la educación es una prioridad. Sabemos que contar con instalaciones adecuadas es fundamental para el desarrollo de los niños y jóvenes. Por eso, estamos trabajando de la mano con el gobierno estatal para hacer realidad estas obras”, expresó Navarro.
El caso de las escuelas en Enrique Estrada y la cabecera municipal refleja una problemática más amplia que afecta a diversas instituciones educativas del municipio. Muchas de ellas enfrentan daños en su infraestructura, desde techos y paredes en mal estado hasta sistemas básicos que ya no cumplen con los estándares de seguridad.
Navarro Muñiz enfatizó que estas obras no solo tendrán un impacto físico, sino también social.
"Queremos que nuestros niños y jóvenes se sientan orgullosos de sus escuelas. Además, este tipo de inversiones generan empleo y fortalecen el tejido social en nuestras comunidades”, señaló.