San Luis Potosí, SLP.- La escasez de aeronaves que afecta severamente a las aerolíneas en el país ha dificultado la apertura de nuevos vuelos en la terminal aérea de San Luis Potosí. Sin embargo, Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, expresó su confianza en que antes de que concluya el primer semestre de 2025 se concrete un nuevo destino.
El funcionario aseguró que la demora en consolidar este proyecto no se debe a una falta de atención o gestiones, sino a las condiciones adversas del mercado aeronáutico. Recordó que la última propuesta de apertura, en agosto de 2024, correspondía a una ruta entre San Luis Potosí y Monterrey, operada por Aeroméxico, pero fue cancelada en el último momento.
González destacó que las estadísticas del aeropuerto potosino, administrado por Grupo OMA, reflejan un crecimiento sostenido en el número de pasajeros nacionales e internacionales, alcanzando más de 740,000 usuarios durante 2024 con la oferta actual. Asimismo, señaló que las instalaciones del aeropuerto tienen capacidad para recibir un mayor volumen de pasajeros, lo que fortalece las expectativas de crecimiento.
A pesar del déficit de aeronaves, González afirmó que las negociaciones con aerolíneas continúan, con especial interés en establecer nuevas rutas hacia la Ciudad de México y Monterrey. Por su parte, el sector de agencias de viaje ha planteado la propuesta de considerar un destino de playa como una alternativa para ampliar las opciones de vuelos.