San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) está trabajando en el análisis del presupuesto para la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, para ver si se realiza un ajuste a la propuesta de 208 millones de pesos que se solicitaron desde inicios de enero, informó la consejera Paloma Blanco López presidenta del CEEPAC.
"Como lo comentamos algún momento, estos 208 millones se proyectaron tomando en cuenta el tipo de elección y la información con la que contábamos en ese momento, también debemos recordar que en el caso de esta elección es concurrente con el INE, y desde el INE también se determinan algunas directrices en cuanto al convenio y esto puede variar, no sé si a la alza o la baja, pero puede variar el presupuesto originalmente planteado, todo eso ya lo estamos revisando", declaró.
Blanco López apuntó que se están revisando las proyecciones de acuerdo con la información del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el número de casillas y lo que establece el convenio con el CEEPAC en cuanto a la contratación de supervisores y capacitadores electorales.
Agregó que “en estos días se estará dialogando nuevamente con la Secretaría de Finanzas para revisar nuevamente las cuentas y verificar si hay variaciones”.
Mencionó que “si hay un ajuste a la baja, este tiene que ser siempre y cuando no afecte la calidad de la operatividad del organismo ni del proceso electoral”.
Además dijo que si el recurso se les entrega hasta marzo “estarían metiendo en dificultades operativas al CEEPAC, porque si bien hay actividades que se ejecutan en el mes de marzo, su planeación inicia desde enero y febrero, como es el caso de la integración de los comités municipales electorales”, por lo que es importante tener saldadas estas cuestiones administrativas a más tardar a principios de febrero.