San Luis Potosí, SLP.- La construcción de un millón de unidades de vivienda, no serán suficientes para atender la enorme demanda acumulada, ni la que está en ciernes en los próximos años, Ignacio Gómez gerente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de Vivienda (Canadevi) emplazó por esa razón, a que haya un regreso de las políticas subsidiarias y estimulen a los desarrolladores.
En San Luis Potosí, hace más de una década con su capacidad, la Iniciativa Privada construía hasta 15 mil unidades, segmento económico por año, colocadas en su mayoría poco menos que de forma inmediata, expuso.
Con las condiciones actuales, agregó que no son construidas ni siquiera las 4 mil anuales, debido a que no observan condiciones y optaron por construir segmentos medio residencial y residencial.
El gerente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de Vivienda (Canadevi), dijo que ahora ha generado controversia la manera en que la Federación, quiere operar una nueva política.
La cantidad propuesta de inicio, desde su punto de vista es insuficiente.
Gómez expuso que la estrategia debe estar acompañada de subsidios a desarrolladores, en promover condiciones más favorables a la construcción de vivienda económica, pues de lo contrario, no es rentable, no se construye, genera un déficit, mientras crece la demanda.
El especialista planteó que la oferta de vivienda en SLP, debe alcanzar un punto de equilibrio con el cual, haya del tipo económico y en partes proporcionales, la media residencial y residencial.
Ante la prevalencia de propiedades ejidales y comunales en su mayoría, en el sector norte del área metropolitana, expuso que las reservas territoriales continúan concentrándose en el norponiente.