Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Comercio informal ahoga al Centro Histórico de SLP

David Medrano | Plano Informativo | 20/01/2025 | 15:36

San Luis Potosí, SLP.- La proliferación desmedida del comercio informal, en varios sectores del primer cuadro de la ciudad, se ha convertido en un lastre a la economía, apuntó Amparo Rosillo presidenta de Nuestro Centro AC.
 
Además, con una invasión cada vez mayor de calles y andadores peatonales, sostuvo que afean la imagen del Centro Histórico catalogado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
 
La empresaria añadió que a 20 días que comenzó el año, y pese a las cifras positivas de diciembre pasado, el comercio establecido no ha logrado alcanzar los niveles de venta de años anteriores.
 
Por tanto, no se han recuperado en su totalidad de los estragos que los afectó durante la pandemia del COVID.
 
Rosillo agregó que el comercio ambulante, contribuye a provocar más impactos negativos, la empresaria recordó que poco a poco, se han extendido más en las calles aledañas al corredor peatonal de Hidalgo.
 
Ese tipo de comerciantes, añadió que es más sencillo que con colaboración de las autoridades, logren migrar a la formalidad.
 
"El comercio formal, es el que genera la riqueza, la que crea empleos, y mueve la derrama económica".
 
Rosillo dijo que ha faltado una mayor regulación del ambulantaje, identificado como un fenómeno que se expuso al municipio capitalino, durante la presentación de la estrategia de rescate e intervención del Centro Histórico capitalino.