San Luis Potosí, SLP.- En agosto, la Universidad Rosario Castellanos (URC) iniciará operaciones en San Luis Potosí con el objetivo de convertirse en una opción educativa de alta calidad para los jóvenes del estado. Con un modelo que integra teoría y práctica, esta institución busca revolucionar la formación profesional en la región, según anunció Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
La URC busca instalarse en las renovadas instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 1, adaptadas con tecnología avanzada para satisfacer las demandas académicas y laborales actuales. Entre los espacios destacan laboratorios equipados con brazos robóticos, motores y sistemas inteligentes, tecnología donada por empresas privadas.
La institución ofrecerá licenciaturas, ingenierías y maestrías con un enfoque innovador. Entre las carreras disponibles destacan:
• Licenciaturas: Ciencia de Datos para Negocios, Derecho en Criminología, Contaduría y Finanzas, Mercadotecnia en Ventas, Computación Científica y Ciencia de Datos.
• Ingenierías: Inteligencia Artificial y Robótica.
• Maestrías: Inteligencia Artificial Aplicada y Robótica.
El modelo educativo será presencial, virtual e híbrido, diseñado bajo estándares internacionales que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del sector empresarial en San Luis Potosí. La matrícula inicial contempla 1,500 alumnos, con una proyección de crecimiento a 2,000 en los próximos ciclos.
La institución formará parte de un complejo universitario-deportivo-artístico, al integrar áreas deportivas del Centro de Alto Rendimiento (CEDETAR) en convenio con el Gobierno Federal. Estas instalaciones seguirán abiertas al público, fomentando el uso compartido de espacios.
“La URC será un modelo ejemplar, preparando a los jóvenes con conocimientos que respondan a las demandas laborales y brindándoles oportunidades reales de desarrollo profesional”, aseguró Torres Cedillo.
El financiamiento federal permitirá la mejora continua de la infraestructura y equipamiento, impulsando el crecimiento económico en la zona.
El registro para los módulos propedéuticos estará disponible próximamente en el portal oficial de la URC. Este proceso es el primer paso para ingresar al curso formal del ciclo escolar 2025-2026.