San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha anunciado un cambio trascendental en su proceso de admisión para el ciclo 2025-2026, con la implementación de un examen único que sustituirá las pruebas específicas por facultad. Esta medida, según autoridades universitarias, busca garantizar la equidad en la evaluación de los aspirantes, independientemente de su formación académica previa.
El nuevo esquema forma parte del Plan Institucional de Desarrollo de la UASLP y responde a la necesidad de establecer criterios unificados que permitan una selección más justa para los jóvenes que aspiran a formar parte de la máxima casa de estudios potosina.
El examen de admisión estará compuesto por dos partes. La primera, un examen de conocimientos generales, tendrá un peso del 85% en la calificación final y evaluará áreas clave como matemáticas, física, química, biología, español, inglés, ciencias sociales y humanidades, a través de 160 reactivos.
La segunda parte será el examen psicométrico, que contribuirá con el 15% restante. Este incluirá seis áreas: razonamiento verbal, lógico, numérico, espacial, habilidades socioemocionales y pensamiento crítico, ampliando el alcance de la evaluación para medir capacidades más allá de lo académico.
Con estas modificaciones, la UASLP elimina las diferencias entre los exámenes diseñados específicamente para cada facultad, garantizando un estándar único de evaluación que beneficiará particularmente a los aspirantes provenientes de escuelas con enfoques académicos más generales.
El proceso de registro estará abierto del 20 de enero al 31 de mayo de 2025. Las fechas de aplicación serán las siguientes:
• Examen psicométrico: Del 3 al 13 de junio, de acuerdo con el campus correspondiente.
• Examen de conocimientos: 4 de julio.
La universidad también pondrá a disposición de los aspirantes una guía de estudio única, que estará disponible en el sitio web oficial de la institución (aspirantes.uaslp.mx).
Para apoyar a los futuros estudiantes en la elección de su carrera, la UASLP organizará la Feria de las Carreras en distintos campus del estado. En San Luis Potosí, el evento se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero en el Edificio Central. Este espacio incluirá un test vocacional, charlas informativas y exposiciones de las 104 licenciaturas y cuatro programas técnicos superiores que ofrece la universidad.