San Luis Potosí, SLP.- La reforma al sistema judicial era necesaria desde hace muchos años, pero no la que realizaron los gobiernos de la Cuarta Transformación, afirmó el especialista Miguel Carbonell, quien consideró que la elección de jueces y magistrados del nivel federal o local, no resolverá los problemas de impunidad o saturación en salas que conocen de casos civiles y familiares.
Carbonell sostuvo que no se observa cómo la elección de personas juzgadoras podría ayudar a que haya una justicia más eficiente.
Debido a la confusión que muestra la mayoría de la población del país sobre las facultades y alcances de los juzgadores, advirtió que uno de los riesgos de la elección del primer domingo de junio es que haya una muy baja participación en las urnas.
El especialista, investigador en el Sistema Nacional, y director del Centro de Estudios Jurídico Carbonell AC, apuntó además que el desconocimiento que prevalece respecto a quiénes son los juzgadores, también genera un riesgo de manipulación y que la votación “se convierta en una suerte de cuotas y cuates”.
Carbonell lo comparó con votar a ciegas, sin tener referentes suficientes sobre quiénes son los funcionarios judiciales que aparecen en la boleta.
Además abordó la controversia, respecto a lo costoso de esa elección, más de 13 mil millones de pesos, sumado a lo que deberán aportar para elecciones locales, los gobiernos estatales.
"Nada más en el caso de alguien que piense en ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, va tener que ver a todo el país, con recursos muy limitados, no es tan sencillo", dijo.