La capacidad instalada en San Luis Potosí para generación y distribución de electricidad la vuelven una entidad federativa con abasto suficiente para garantizar el desarrollo de las actividades industriales, y aún así, se desarrollan estrategias para satisfacer la demanda a largo plazo, explicó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
González añadió que, de momento, es suficiente la energía eléctrica disponible en la entidad, pero admitió que se trata de un insumo de primera necesidad a la industria, que está en constante expansión. La energía, explicó, es fundamental, más ahora que SLP está inmerso en el fenómeno de la relocalización de empresas, cuyo número puede incrementar durante el 2025.
El funcionario gubernamental admitió que un reto por enfrentar a nivel nacional está asociado con la escasez de infraestructura en redes de distribución eléctrica, aunque la entidad no ha llegado a un punto crítico que ponga en riesgo a la industria o a proyectos de inversión.
Finalmente, apuntó que en la entidad aún está en desarrollo el lanzamiento de una Agencia Energética que, con una estructura, estrategia y esfuerzo institucional, garantice el abasto de electricidad.