Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Falta de docentes afecta a 150 escuelas en el regreso a clases

Ericka Segura | Plano Informativo | 16/01/2025 | 16:06

San Luis Potosí, SLP.- El regreso a clases de las vacaciones decembrinas inició con un problema significativo, alrededor de 150 escuelas en el estado no cuentan con la plantilla completa de docentes, lo que ha generado la inconformidad y molestia de los padres de familia, quienes señalan que esta situación afecta directamente la educación de sus hijos y en algunos casos, ha llevado al cierre temporal de aulas.
 
De acuerdo con los reportes, la falta de personal docente se debe principalmente a jubilaciones y cambios de plantel que se han venido registrando desde octubre del año pasado. Esta problemática se ha intensificado, dejando a varios grupos sin maestros y provocando incertidumbre entre las comunidades escolares.
 
Ante esta situación, el Secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, aseguró que ya se trabaja para asignar al personal faltante, con el compromiso de que para la próxima semana todas las escuelas contarán con la totalidad de su plantilla.
 
“Estamos en el proceso de asignación de personal. Normalmente, en octubre, inicia el proceso de jubilación de la mayoría de los compañeros por cumplir sus tiempos. Estamos agilizando las asignaciones de estas plazas, y a partir del 15 de enero los maestros se estarán reportando. Para la próxima semana, ninguna institución deberá tener faltantes en su plantilla docente”, declaró Torres Cedillo.
 
Los padres de familia, sin embargo, han expresado su preocupación y desconfianza, ya que aseguran que esta no es la primera vez que enfrentan un retraso en la asignación de maestros, lo que repercute negativamente en la formación académica de los alumnos. Algunos padres han señalado que incluso han tenido que recurrir a recursos propios para contratar maestros sustitutos mientras las autoridades resuelven la situación.
 
Además de la preocupación inmediata por la falta de maestros, expertos en educación destacan que esta problemática pone de manifiesto la necesidad de un plan estratégico que anticipe las jubilaciones y permita la asignación oportuna de personal, especialmente en planteles de zonas rurales, que suelen ser los más afectados.
 
Por otro lado, la SEGE aseguró que el proceso de asignación de plazas está siendo “más eficiente que en años anteriores”, y reiteró que se están tomando medidas para evitar que esta situación se repita en futuros ciclos escolares.