Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Confirman caso de Metapneumovirus en menor de dos años en SLP

Ericka Segura | Plano Informativo | 16/01/2025 | 14:23

San Luis Potosí, SLP.- El Hospital Regional de Alta Especialidad “Doctor Ignacio Morones Prieto” confirmó un caso de infección por Metapneumovirus humano en un paciente de dos años de edad que se encuentra internado en un hospital privado. Según los reportes médicos, el menor presentó síntomas leves, por lo que no está grave y será dado de alta en las próximas 24 horas.
 
“Actualmente sólo en este momento tenemos un caso confirmado y el paciente está muy bien y será dado de alta el día de mañana” afirma el doctor Alejandro Villanueva.
 
El doctor Alejandro Villanueva, quien forma parte del equipo médico que atendió al paciente, detalló que los síntomas del Metapneumovirus humano son similares a los de otras infecciones virales. 
 
“Inicia con diarrea y tos, pero puede agravarse hasta comprometer las vías respiratorias, con afecciones en el pecho e incluso evolucionar a una neumonía”, explicó.
 
Aunque el Metapneumovirus humano no es un patógeno nuevo, recientemente ha cobrado relevancia a nivel internacional. En países como China, el aumento de casos ha generado desabasto en hospitales y se han reportado incluso fallecimientos derivados de complicaciones por la infección. Este escenario ha alertado a las autoridades sanitarias de varios países, incluido México, donde se están monitoreando posibles nuevos casos.
 
El Metapneumovirus humano afecta principalmente a los niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Su transmisión es similar a la de otros virus respiratorios, propagándose a través de gotas de saliva al toser o estornudar, contacto directo con secreciones y superficies contaminadas.
 
A pesar de su baja letalidad en pacientes sanos, el riesgo aumenta en personas con enfermedades preexistentes. En casos severos, puede provocar insuficiencia respiratoria, requiriendo hospitalización y cuidados intensivos.
 
El médico destacó la importancia de adoptar medidas preventivas para reducir la transmisión de este virus. Entre las principales recomendaciones se encuentran:
 
• Mantener una higiene adecuada, lavándose las manos con frecuencia.
• Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios.
• Desinfectar objetos y superficies de uso común.
• Acudir al médico en caso de presentar fiebre, dificultad para respirar o malestar persistente.
 
Finalmente, las autoridades del Hospital Central reiteraron que aunque no hay motivo para generar alarma, es crucial mantenerse atentos ante posibles síntomas y seguir las medidas de prevención.