Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Partidos se repartirán 165 mdp

Plano Informativo | 16/01/2025 | 02:40

Los partidos políticos en San Luis Potosí recibirán en este 2025 un total de 165 millones 161 mil 021.10 pesos correspondientes a financiamiento público, está cantidad es inferior al año anterior por varias circunstancias, como que el año pasado fue electoral, además de que varios partidos políticos desaparecieron por no alcanzar la votación requerida para seguir existiendo.

 

Distribución 2024 vs 2025

El Pleno Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó por unanimidad el acuerdo mediante el cual se determina la distribución del financiamiento público y privado para las prerrogativas de los partidos políticos con registro e inscripción vigente ante el organismo electoral correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

El financiamiento público para partidos políticos correspondiente al ejercicio fiscal 2025 se fijó en 157 millones 296 mil 210.57 pesos para actividades ordinarias permanentes; 4 millones 718 mil 886.32 pesos para actividades específicas; y 3 millones 145 mil 924.21 pesos para el financiamiento por franquicias postales.

 

En el 2024, el total quedó en 148 millones 307 mil 067.08 pesos para gasto por actividades ordinarias permanentes; 4 millones 449 mil 212.04 pesos para gasto por actividades especificas; y 5 millones 932 mil 282.73 pesos para financiamiento por franquicias postales. Adicionalmente se repartieron 44 millones 492 mil 120.12 pesos para gasto de campaña y 933 mil 660 pesos para financiamiento adicional a partidos políticos locales.

Solo en los rubros de actividades ordinarias permanentes, especificas, y franquicias postales se tiene un total de 158 millones 668 mil 561.85 pesos, 6 millones 472 mil 459.25 pesos menos que en este 2025, que en total quedó 165 millones 161 mil 021.10 pesos; aunque en 2024 se otorgaron 45 millones 425 mil 780.12 pesos por conceptos electorales, dando un total el año pasado de 204 millones 114 mil 341.97 pesos.

 

PVEM, MORENA y PAN los más favorecidos

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) será el partido que más prerrogativas recibirá en 2025, con 44 millones 213 mil 007.58 pesos; seguido de Morena con 32 millones 628 mil 038.94 pesos; enseguida viene el Partido Acción Nacional (PAN) con 26 millones 765 mil 701 pesos; y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 17 millones 821 mil 023.46 pesos.

Completan la lista Movimiento Ciudadano (MC), con 16 millones 648 mil 633.92 pesos; Nueva Alianza San Luis Potosí con 12 millones 496 mil 148.62 pesos; Partido del Trabajo (PT) con 10 millones 872 mil 344.72 pesos; finalmente el PRD SLP, al ser partido de reciente creación recibirá 3 millones 716 mil 122.99 pesos.

 

Rechaza CEEPAC recursos de partidos contra registro del PRD

En la misma sesión, el Pleno del Ceepac rechazó los recursos de revocación presentados por el PT, PVEM y PRI, que buscaban que se retirara el registro como partido político local al PRD, por lo que el organismo electoral confirmó el registro.

El consejero electoral Juan Manuel Ramírez García, informó que lo que estos partidos políticos argumentaban eran tres cosas, la legalidad de Jorge Alberto Zavala López como dirigente estatal, dado que la dirigencia estatal es colegiada, por lo que la solicitud debería contener la firmas de al menos otros dos integrantes; el Ceepac validó ante el INE la información y se determinó que Zavala López si tiene la facultad.

Argumentaron también que el registro no se ajustaba a lo estipulado en los requisitos que establece la Ley Electoral y algunos lineamientos del INE, pero Ramírez García dijo que al analizar estos puntos se determinó confirmar la decisión del Ceepac, ya que se tomaron en cuenta algunos precedentes jurisdiccionales, como que los partidos nacionales que participaron en coaliciones a nivel local se les considerara todas las candidaturas que postularon, como propias.

En cuando al porcentaje de votación, donde el Ceepac tomó el de Ayuntamientos con lo cual el PRD alcanzó el 3% requerido, mencionó que de acuerdo al mismo análisis y antecedente jurisdiccional se determinó que también es válido tomar cualquier elección para la votación válida como requisito.