La caída de empleo que fue registrada a inicios del año 2025, Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la CANACO - SERVYTUR confió que pueda recuperarse en el transcurso de las próximas semanas, un porcentaje considerable de la cifra total, dijo que correspondió al que está catalogado como eventual.
Durante el mes de diciembre pasado, el empresario explicó que varias unidades del sector terciario, incrementaron entre un 10 y 15 por ciento adicional, sus respectivas plantillas laborales, para poder atender la demanda de consumo que generó la temporada navideña.
Esos contratos eventuales añadieron que concluyeron con el cierre del año, y es uno de los componentes que se observó en la reducción de empleo.
El empresario afirmó que el sector terciario, clasificado como el que más fuentes de trabajo genera, contribuirá para que esos espacios perdidos, logren recuperarse en las próximas semanas.
La estimación es que hacia mediados de febrero, inicios de marzo, con la estabilización de la economía, comience a dinamizar las contrataciones de personal en el sector servicios y comercio.
El presidente del organismo empresarial agregó que el 2025, representará un año de desafíos, en el que uno será el mantenerse competitivos hacia la inversión, y aprovechar aún el fenómeno de la relocalización de empresas, con la intención de generar cadenas de valor que le brinden más crecimiento a la economía estatal.
También expuso que es un año en el que será de suma importancia, la preparación que se realice desde México, hacia la revisión del TMEC, con el nuevo gobierno de los EUA, y principal socio comercial del país.