San Luis Potosí, SLP.- El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto está desbordado en su área de urgencias, enfrentando un aumento alarmante en el número de pacientes atendidos por accidentes de tránsito desde el mes de diciembre. Este fenómeno ha llevado a que el hospital registró un incremento de hasta el 200% en la atención de urgencias relacionadas con siniestros viales, principalmente en los días cercanos a las fiestas decembrinas y de Año Nuevo.
El doctor Cristian Chaparro, especialista en Urgencias Médicas Quirúrgicas del hospital, señaló que la principal causa detrás de esta ola de accidentes es el consumo de alcohol por parte de los conductores, un factor que no solo pone en riesgo la vida del responsable del accidente, sino también la de sus acompañantes, entre los que predominan los familiares, incluidos menores de edad, así como de los ocupantes de otros vehículos involucrados.
“En esta temporada hemos visto un aumento drástico en los casos. En menos de 24 horas hemos recibido entre ocho y diez pacientes, todos por accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. La mayoría de ellos aún siguen hospitalizados”, explicó el doctor Chaparro.
El hospital se encuentra trabajando a su máxima capacidad para atender a los heridos, pero la situación pone en evidencia la urgente necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre los peligros de conducir en estado de ebriedad. Los médicos del Hospital Central hacen un llamado a la población para que, en caso de decidir consumir alcohol, designen a un conductor soberano, evitando así poner en peligro no solo su vida, sino también la de terceros.
Por otro lado, el doctor Chaparro destacó que aunque los accidentes afectan a personas de todas las edades y géneros, la gran mayoría de los conductores involucrados en estos accidentes son del sexo masculino, lo que también se refleja en la estadística de pacientes hospitalizados. Según el especialista, la tendencia se ha mantenido constante en los últimos años.
“El comportamiento de los conductores, especialmente en esta temporada de fiestas, nos indica que muchos no toman en serio las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol. Lamentablemente, las víctimas de estas situaciones no son solo quienes conducen, sino también sus acompañantes y personas ajenas que están en el camino”, añadió.
Con esta realidad a cuestas, el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto hace un enérgico llamado a la responsabilidad y al cuidado de la vida humana, pidiendo a la sociedad que evite comportamientos de riesgo que pongan en peligro la salud y seguridad de todos.