Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Aceleran instalación de albergues para migrantes

Agencia Reforma | 10/01/2025 | 14:53

Tras la cuenta regresiva para que Donald Trump asuma la Presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero y la posibilidad de que cumpla su amenaza de realizar deportaciones masivas hacia los estados fronterizos, incluido Tamaulipas, la administración estatal aceleró la habilitación de los albergues para recibir a los migrantes.
 
 La fecha se cumple en diez días y antes deberán quedan abiertos los refugios en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y en el sur del Estado, con capacidad cada uno para dos mil 500 personas.
 
 Al respecto, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, dijo que esta semana participó en una reunión urgente que presidió el Gobernador Américo Villarreal con integrantes del Gabinete a fin de establecer la estrategia integral para garantizar una atención digna y humanista a los connacionales.
 
 "Apenas se van a habilitar (los albergues)", afirmó, "todos tienen que estar antes del día 20 (de enero)".
 
 Lo anterior, dijo, se advirtió en el encuentro que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, "ante la posibilidad de una repatriación masiva desde Estados Unidos".
 
 Apuntó que en la reunión determinaron estar listos para proporcionar atención médica, orientación y apoyo en su reintegración a las comunidades de origen o en otras entidades del país.
 
"En Protección Civil, nuestra función que vamos a tener es para la inspección de estos refugios temporales que se van a habilitar en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y la zona sur", reiteró.
 
 "El tema lo trae el Gobierno federal, en apoyo con los estados fronterizos como Tamaulipas, es el tiempo de ellos, nosotros estamos colaborando nada más con ellos", agregó.
 
González dijo que ya comenzaron a recibir migrantes en los albergues, uno por el lado de la comunidad religiosa y en Matamoros, en el antiguo Hospital "Pumarejo".
 
"Pero, bueno, no son atendidos por Gobierno, es el Senda de Vida, que tiene un pastor, y en Matamoros, que lo tiene el Instituto Nacional de Migración en el antiguo hospital Pumarejo", aseveró.
 
Incluso, a diez días hoy de que Trump rinda protesta, las Jurisdicciones de la Secretaría de Salud, como la de Matamoros, comenzaron a reportar el ingreso de migrantes al refugio del Pumarejo que fue habilitado como tal.