San Luis Potosí, SLP.- No hay una cantidad específica de connacionales potosinos radicados en los EUA, susceptibles de ser deportados desde los Estados Unidos, ante las amenazas del presidente electo Donald Trump de deportaciones masivas, sin embargo, Luis Enrique Hernández director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) explicó que a través de conteos hechos por clubs, estiman que la población radicada en aquel país, asciende a poco más de 1.5 millones de personas.
Las mayores concentraciones están en Texas, con al menos 250 mil potosinos, seguido de Chicago y Arizona, y también California.
Las cifras no definitivas, obedece a que hay connacionales que han logrado la residencia, y otros, con diferentes estatus migratorios.
Sin embargo, aquellos que han admitido el temor a una deportación forzada, han expresado miedo a que el gobierno de los EUA, lo haga de una manera violenta, o que hasta vulnere sus derechos humanos.
Hernández dijo que entre los connacionales potosinos, tienen la certidumbre de que ninguno de ellos encaja en el supuesto, para una deportación, como ha amagado Trump, sobre proceder en contra de los que ha llamado terroristas.
El titular del IMEI añadió que en San Luis Potosí, han preparado diferentes estrategias, encaminadas a recibir a los connacionales que sean afectados por esa política migratoria de Trump.