Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Desairan 8 alcaldes reunión estatal de seguridad

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 09/01/2025 | 15:50

San Luis Potosí, SLP.- Repercutiría de forma negativa para los ayuntamientos que no asistieron a la reunión de seguridad celebrada este martes en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, que tuvo la finalidad de crear coordinación interinstitucional con los 59 ayuntamientos del Estado a fin de fortalecer las estrategias e impulsar el apoyo en materia de seguridad, puntualizó así el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, al tiempo de explicar que dicha reunión, refiere la responsabilidad de cada municipio en abordar este tema de vital importancia para sus ciudadanos.
 
Los ocho alcaldes que no asistieron a dicha reunión, enfocada convocada por el gobierno del estado, reflejaron su desdén y su desinterés hacia combatir al delito.
 
Consideró el responsable de la política interna del Gobierno Estatal y criticó esa irresponsabilidad, añadió que con esa actitud, esos ayuntamientos en automático pierden los incentivos estatales, destinados a fortalecer las corporaciones municipales.
 
Cedral, Santo Domingo, Catorce, Villa Hidalgo, entre otros, apuntó que fueron los alcaldes y directores de Seguridad Pública que no asistieron a la plenaria realizada el miércoles pasado.
 
Torres criticó que demuestren “un desinterés total hacia la seguridad”.
 
Explicó que, al hacerlo así, pierden el estímulo que ofreció el Ejecutivo Estatal, para hacer descuentos, en los costos de la aplicación de pruebas de control y confianza, en el C3, y asimiladas como un requisito de ingreso y permanencia dentro de las corporaciones policiacas.
 
Torres añadió que una manera de ayudar a los municipios, era subsidiar esas evaluaciones, a partir de una determinada cantidad de elementos enviados al C3.
 
“Y bueno, en este momento, las cosas no están como para desaprovechar descuentos”, dijo el funcionario.
 
Torres explicó que además de ese incentivo que ofreció el Ejecutivo Estatal en la plenaria de seguridad del miércoles pasado, les pidieron a los 59 municipios, el cumplir el criterio de 1.8 policías por cada mil habitantes, y que garanticen la aplicación del 20 por ciento de los recursos del FORTAMUN, en el fortalecimiento de las corporaciones municipales.