San Luis Potosí, SLP.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que funciona ahora, es una muy diferente a la del sexenio pasado, más transparente, y con una mayor capacidad en suministrar el servicio de energía eléctrica, consideró Gerardo Bocard presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien sin embargo dijo que en al cierre del 2024 hay una etapa de impasse.
Empero, sostuvo que la producción de electricidad y su disponibilidad en San Luis Potosí es suficiente.
La CFE ha sido desde el mes de octubre, una entidad que ha compartido cuáles son los planes a corto, mediano y largo plazo.
El empresario expuso que a la capacidad instalada, habrán de sumarse otros proyectos de generación de energía, aún en etapa de stand by, en tanto se resuelven las reglas de operación.
También dijo que están por definirse los montos para que la propia CFE desarrolle sus proyectos de inversión en generación, transmisión y distribución.
Bocard confió en que el impasse sea lo más corto posible, para que en 2025, se desarrollen los planes ya definidos.
"Ahora tenemos una CFE muy diferente a la del sexenio pasado, más dinámica, eficiente, y que nos ha compartido ya a través de la Superintendencia, los planes que vienen hacia 2025".