En 2024, México se despidió de destacadas figuras de la cultura, el deporte y el espectáculo, dejando un vacío profundo en la memoria colectiva del país. Entre ellas, Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Diego Rivera, quien también brilló como productora, política y empresaria. En el ámbito musical, Dulce, la talentosa cantante mexicana, y Javier Bátiz, conocido como el ‘padre del rock mexicano’ e influyente en artistas como Carlos Santana, dejaron su huella imborrable.
El cine nacional perdió a Ernesto Gómez Cruz, prolífico actor con más de 150 películas, mientras que la televisión y el teatro lamentaron la partida de Nicandro Díaz, creador de telenovelas exitosas, y Tina Galindo, productora y activista. Helena Rojo, actriz reconocida por su versatilidad en cine y televisión, también dejó un vacío irreparable.
El mundo del boxeo se vistió de luto con la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez, excampeón mundial que falleció a los 46 años. En el terreno humorístico y digital, Kompa Yaso (Eleazar del Valle) marcó el adiós de un querido comediante e influencer.
La industria del entretenimiento perdió a figuras entrañables como Renata Flores, recordada actriz y cantante, y Juan Verduzco, famoso por su papel de Don Camerino en La Familia P. Luche. Asimismo, Verónica Toussaint, actriz y conductora de televisión, falleció tras una ardua lucha contra el cáncer de mamá.
Ernestina Sodi, escritora y periodista, conocida también como hermana de Thalía y Laura Zapata, dejó un legado literario y mediático. Finalmente, el empresario Carlos Bremer, impulsor del deporte mexicano, cerró este año de despedidas a los 63 años, dejando un impacto significativo en su comunidad.