locales

La Voz de... Es tiempo de recuperar la esperanza

Este Año jubilar 2025, que se celebra cada 25 años, tiene como lema Peregrinos de la esperanza

Celebremos el tiempo del adviento

El Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, señaló que “Nos preparamos con el año litúrgico nuevo a celebrar el nacimiento de Jesús, el nacimiento de este Rey que es vida, paz, armonía y así celebramos desde hoy el tiempo de Adviento, es decir hacia la llegada, la venida de nuestro Señor Jesucristo a estar entre nosotros”.

El jerarca católico dijo que “Les invito a proponernos algo cada una y cada uno de nosotros, para este año litúrgico nuevo, cosas nuevas desde nuestra fe, que nuestro corazón esté en paz, fuerte, alegre con Dios y así mismo llevar esa paz, esa armonía, esa justicia, esa verdad hacia todos los demás”.

Propuso que “Empecemos a preparar cosas nuevas en nuestra vida en este año litúrgico nuevo, se atraviesa y mismo bendito Dios el año jubilar, por el cual estamos orando, por lo que próximamente sacaremos de la Diócesis un comunicado donde daremos a conocer actividades, lugares, situaciones para ganar indulgencia y para que nuestro corazón rebose en el amor de Dios”.

“Así mismo llevar a los demás esta buena noticia, ante tantas noticias difíciles, qué mejor noticia, la buena nueva, el Evangelio, que sea muy provechoso este fin de año y que de lo aprendido nos propongamos nuevas cosas para el año litúrgico nuevo, feliz año litúrgico nuevo.

 

Hoy comienza el Año Litúrgico 2025

Monseñor Cavazos dijo que “Iniciamos hoy, domingo 1 de diciembre, el Año Litúrgico 2025 y corresponde al ciclo C. El mensaje que leeremos del Evangelista San Lucas nos introduce al discurso escatológico de Jesús: Verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad. Cuando estas cosas comiencen a suceder, pongan atención y levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación”.

Pidió además “Que este tiempo de gracia del adviento, nos motive a que, en cada uno de los lugares y ambientes en donde nos desenvolvemos día a día, en el hogar, en la escuela, en el trabajo, en lugares de convivencia y esparcimiento, sea una oportunidad de manifestar con nuestra vida el gozo de que, en nuestra mente, voluntad, proyectos personales, en el trato con los demás y en la vida de nuestra sociedad, solo habite Él, que es el Rey de la paz, de la verdad y de la vida”.

 

Reunámonos con gran alegría

Cavazos Arizpe pidió “Que el ambiente festivo de este tiempo, con la alegría y esperanza de cada cristiano y con los nacimientos en nuestros hogares, sea el comienzo del novenario de preparación para la solemne celebración del Nacimiento de nuestro Redentor. Y que las posadas sean un motivo para que, en nuestra familia, parroquia, comunidad y otros ámbitos de nuestra sociedad, nos reunamos con gran alegría, porque Cristo ha venido a salvarnos y darnos su amor”.

El Arzobispo potosino hizo también una invitación para que “En este tiempo de esperanza, en el que nuestra Arquidiócesis celebrará el 18 de diciembre a Nuestra Señora de la Expectación, junto a Ella demos gracias por la vida, porque a pesar del pecado, las pruebas y el fracaso, es un regalo magnífico de Dios”.

Monseñor Cavazos Arizpe agregó que “En comunión con el Papa Francisco y toda la Iglesia universal, nos preparamos a vivir la gracia de este “Año jubilar 2025”, que se celebra cada 25 años y que en esta ocasión tiene como lema: “Peregrinos de la esperanza”. El deseo del papa es que este Año Jubilar ayude a todos a recuperar la confianza”.

 

 

OTRAS NOTAS