Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Crece parque vehicular en SLP

Jorge Torres | 13/11/2024 | 03:37

El crecimiento fue de 18%

En los últimos cinco años, el parque vehicular en San Luis Potosí, que está compuesto por vehículos particulares, camiones para pasajeros, unidades de carga y motocicletas, creció 18 por ciento, al llegar a un millón 476 mil 277 unidades, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo a la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación del Inegi, el número de unidades aumentó con relación en 2019, año previo a la pandemia de COVID-19, cuando había un millón 243 mil 194 vehículos automotores; la entidad siguió creciendo, para 2020 registro un millón 280 mil 233, en 2021 un millón 328 mil 803, y 2022 un millón 357 mil 909, un crecimiento de entre 20 a 40 mil vehículos por año.

 

Zona metropolitana con un gran crecimiento

San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez suman en conjunto 802 mil 363 vehículos, casi el 50 por ciento de todos los vehículos en el estado; desde 2019 a 2023, la capital del Estado pasó de 587 mil 341 vehículos a 676 mil 042 el año pasado, es decir, un crecimiento del 15 por ciento aproximadamente; por su parte, Soledad de Graciano Sánchez pasó de 109 mil 244 en 2019 a 135 mil 321 en 2023, un incremento del 23 por ciento.

 

Municipios con menos vehículos

El reporte también da cuenta de los municipios potosinos con menos vehículos automotores, en primer lugar está San Antonio con 1220 vehículos, e sigue Armadillo de los Infante con 1221, Cerro de San Pedro con 1677, Vanegas con 1887, Coxcatlán con 2297, Huehuetlán con 2625, Alaquines con 2643, y Catorce con 2695. En término medio se encuentran los municipios de Ciudad Valles con 87 mil 099 vehículos, Matehuala con 67 mil 342, y Rioverde con 66 mil 887.

 

Vehículos particulares, los de mayor presencia

Más del 60 por ciento de los automotores que se desplazan por calles y avenidas de San Luis Potosí son automóviles, es decir, vehículos particulares o de uso público, destinados principalmente al transporte de personas, que cuentan hasta con siete asientos, de los cuales, se contabilizaron 772 mil 388, un crecimiento de 102 mil 668 unidades en cinco años, ya que antes de la emergencia sanitaria había 669 mil 720 en circulación.

En cinco años, el número de motocicletas, ya sea de dos, tres o cuatro ruedas en circulación, aumentó de manera significativa, de acuerdo con el reporte histórico del INEGI, en 2019 se tenían contabilizadas 197 mil 369 unidades, mientras que par 2023 creció a 281 mil 909, un crecimiento de más del 40 por cientos de estos vehículos.

 

SLP en el top 15 nacional

Cabe destacar que con estas cifras del INEGI de coloca a San Luis Potosí en el Top 15 de estados con mayor parque vehicular, los primeros tres lugares lo ocupan el Estado de México con 9 millones 988 mil 109 vehículos; la Ciudad de México con 6 millones 471 mil 738; y Jalisco con 4 millones 609 mil 531 vehículos.