tecnologia

Estos son 8 consejos para identificar mensaje estafa en WhatsApp

WhatsApp se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas por los ciberdelincuentes para estafar a los usuarios.

En Estados Unidos, la plataforma cuenta con 100 millones de usuarios activos, lo que convierte en un blanco ideal para este tipo de actividades maliciosas.
 
Las estafas más comunes en WhatsApp suelen manifestarse en forma de mensajes que promueven falsas promociones, regalos inexistentes o alertan a los usuarios sobre soluciones urgentes que requieren el envío inmediato de dinero.
 
Estos son 8 consejos de WhatsApp para evitar caer en estafas:
 
1.- Errores ortográficos o gramaticales
2.- Solicitudes para que el usuario abra un enlace o descargue una aplicación
3.- Solicitudes para que comparta información personal
4.- Solicitudes para que reenvíe un mensaje
5.- Solicitud de dinero o reclamo de que se tiene que pagar para usar WhatsApp
6.- Que el estafador pretenda ser alguien conocido
7.- Mensajes que hacen referencia a la lotería, el juego, un empleo, inversión o préstamo
8.- La persona que contacta inicia un chat para ganarse la confianza antes de pedir información personal
 
OTRAS NOTAS