San Luis Potosí, SLP.- La operatividad del sistema de movilidad dentro del área metropolitana, con la creación de los comités ciudadanos, para Araceli Martínez titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes equivale a la apertura de la Caja de Pandora: múltiples y variadas quejas y solicitudes, desde los propios usuarios, fueron divulgadas para su atención.
El presupuesto de la SCT para el ejercicio 2025, conforme a su Programa Operativo Anual, considera la aplicación de varias de las medidas, dadas a conocer a través de esos comités de movilidad, en donde están representados colonos usuarios y de instituciones de educación superior.
Martínez apuntó que nunca antes, había sido realizado un ejercicio en el que era consultada en forma directa la ciudadanía, respecto a sus hábitos de consumo del transporte público, en sus diferentes modalidades.
La mayoría de las ocasiones, expuso que quedaban asimiladas como quejas que se traducen en sanciones, pero no en una línea de acción que ayuda a mejorar el servicio.
El POA de la SCT 2025, explicó que considera la ejecución de centrales de transferencia para el sistema MetroRed, así como estaciones, derivadas de la solicitud expresa, hecha por usuarios para que estén más cercanas a núcleos habitacionales, en la ruta Valle de los Fantasmas o Circuito Potosí.
Martínez añadió que para 2025, viene una transformación a fondo del transporte público urbano, con el desarrollo de un mapping, con el que pueda generarse un sistema actualizado de señalética, en esa modalidad, el cual ha sido inexistente desde hace años, y es necesario con la finalidad de una mayor organización, coexistencia con otros vehículos, y eficiencia de funcionamiento.
La titular de la SCT afirmó que para lograr un sistema de transporte funcional, dentro de un área urbana en constante transformación, se necesita dar respuesta a las expresiones y demandas de usuarios, desde programas operativos.
Martínez anunció el inicio de una nueva plataforma de transporte, a partir del 2025.