Hay una expectativa de concluir el sexenio con 1,700 elementos de la Guardia Civil colocados en las diferentes zonas, secciones, regiones
Hemos dado respuesta a la sociedad
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado, José Luis Ruiz Contreras, reconoció que durante este 2024 se ha fortalecido en mucho la seguridad, para dar una batalla frontal a esos delitos que ya se habían desbordado.
Dijo que hubo un equipamiento de unidades vehiculares, se mejoró también el equipo táctico, uniformes, radiocomunicación, “Pero algo muy importante y que es lo que en buen número la sociedad ha exigido, es la presencia en la reestructura de los elementos de la Guardia Civil en los diversos cuadrantes, áreas y regiones en el Estado, pero también la coordinación en inteligencia con los elementos en activo respecto de la visualización que tenemos con el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia en todo el Estado y los arcos lectores que hoy nos permiten tener una coordinación efectiva con diversas autoridades e instituciones de carácter municipal, estatal y federal con la lectura de las placas de circulación de aquellos vehículos que tienen una condición irregular”.
Prevención, la principal prioridad
Ruiz Contreras señaló que tienen dos trabajos o responsabilidades muy importantes.
Explicó que “La primera es la prevención, generar las condiciones de prevención en todos los sectores con la finalidad de que no se cometan ilícitos, pero por otra parte también ser reactivos ante la comisión de aquellos hechos delictivos.
Dijo que por tanto, el resultado es en este aspecto, en lo local, con la finalidad de prevenir y también atender aquellos hechos delictivos.
Y por otra parte, agregó José Luis Ruiz, nos ayuda bastante el equipamiento, la tecnología, la inversión económica que ha hecho el gobernador José Ricardo Gallardo en cuanto a fortalecer las instituciones con la finalidad de blindar en un primer término el Estado.
Detalló que “Los convenios de colaboración con Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Veracruz nos permiten esa dinámica de traslado de información, de bases de inteligencia, para poder combatir aquellas conductas delictivas. Nos ha permitido tener resultados muy favorables, positivos y que han permitido que no se genere el incremento en aquellos delitos considerados prioritarios”.
Los delitos considerados prioritarios son el secuestro, el homicidio, la desaparición forzada de personas por particulares, entre otros, detalló.
No se ha descuidado el ciberespacio
Por lo que se refiere a la modernización de las herramientas tecnológicas, José Luis Ruiz Contreras dijo que se ha hecho una inversión considerable en su equipamiento, en el área de tecnología, específicamente en el C5i2, además de que cuenta con una unidad de análisis, que hoy concentra mucha información; y también se tiene una policía cibernética que le da seguimiento a aquellos delitos que se cometen a través de redes sociales.
Explicó además que los ciberdelitos no se han incrementado, simplemente hoy se le da seguimiento puntual por parte de la policía cibernética donde generamos investigaciones, análisis, productos y esto lo compartimos principalmente con las fiscalías del Estado y de la República.
Capital humano también se reforzó
El secretario Ruiz Contreras se refirió también al fortalecimiento del equipo humano de la institución, y señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dejó de tener ese fortalecimiento por años, porque no existían las convocatorias tan nutridas como las últimas dos que se han emitido para incorporarse a la Guardia Civil, este año serán más de 240, con una expectativa de concluir el sexenio con aproximadamente 1,700 elementos de la Guardia Civil colocados en las diferentes zonas, secciones, regiones, con la finalidad de tener esa cobertura muy amplia en todo el estado y cumplir con los estándares de percepción, cumplir con los estándares de bajar la incidencia de inseguridad, pero por otra parte también verificar que en un esquema de fortalecimiento de las instituciones, también los municipios hagan lo propio.