locales

Congreso ejercerá presupuesto de más de 341 mdp en 2025

Los legisladores se aprobaron un aumento de más de 25 millones en el presupuesto anual

San Luis Potosí, SLP.- En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado se aprobó, por unanimidad de 25 votos a favor, el presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2025, el cual asciende a 341 millones 209 mil 544 pesos, un incremento de 25 millones 851 mil 903 pesos en comparación con el presente ejercicio fiscal 2024, que fue de 315 millones 357 mil 641 pesos.
 
De acuerdo al desglose de este presupuesto, en el capítulo 1000, de Servicios Personales, se destinarán 301 millones 182 mil 508 pesos, que incluye el incremento previsto para el salario mínimo en 2025, además de un porcentaje adicional destinado a las negociaciones salariales con los sindicatos.
 
También se considera la contratación de cuatro nuevas plazas, derivadas de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como un aumento para cubrir las prestaciones pendientes de liquidar al personal jubilado en 2024 y a los próximos a jubilar en 2025.
 
En lo correspondiente al Capítulo 2000, de Materiales y Suministros, se mantendrá el techo financiero autorizado para el ejercicio fiscal en curso, que es de 4 millones 022 mil 870 pesos; para el Capítulo 3000, de Servicios Generales, se aplicará el mismo presupuesto para la mayoría de las partidas, con excepción de las relacionadas con el Capítulo 1000, como los arrendamientos y los gastos relacionados con la inflación. Además, se asignará un importe adicional para cumplir con las consultas que la Ley establece deben realizarse en la función legislativa del Congreso del Estado.
 
En el Capítulo 5000, de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, se destinará un millón 891 mil 848 pesos, para continuar con la modernización administrativa y tecnológica que enfrenta el Congreso, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.
 
Dentro del plan de gestión administrativa, se prevén diversos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, como la sustitución de lámparas convencionales por LED en los dos edificios legislativos, reparación de plafones, rehabilitación de sistemas hidráulicos, y mantenimiento de elevadores, entre otros; también se incluye la impermeabilización de los edificios, la pintura exterior e interior del edificio Vallejo, adecuación de baños para personas con discapacidad, así como la reparación de puertas y pisos.
 
Finalmente también se consideran materiales y equipos necesarios para el funcionamiento legislativo, por ello se va adquirir material de papelería, productos de limpieza, combustibles, cámaras de vigilancia, y equipo de cómputo.
 
OTRAS NOTAS