locales

Ceepac plantea posibles escenarios para la elección del Poder Judicial

Se está empezando a construir la carretera que va a llevar a la elección, lo cierto es que todavía no hay una legislación secundaria que dé respuesta a ciertas inquietudes

San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) está comenzando a trabajar en algunos posibles escenarios de lo que será la elección de integrantes del Poder Judicial en San Luis Potosí, para que en el momento en que haya mayor claridad en las facultades que tendrán las autoridades electorales, tanto en lo federal como en lo local, se puedan ir eliminando escenarios que no estén acorde con la realidad, así lo señaló el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez.
 
Destacó que todo esto de la reforma judicial evidentemente es algo novedoso, algo que se está construyendo desde cero, si bien ya se tienen ciertos acuerdos dentro del Congreso de la Unión y el Instituto Nacional Electoral (INE) está empezando a construir la carretera que va a llevar a la elección, lo cierto es que todavía no hay una legislación secundaria que dé respuesta a ciertas inquietudes.
 
"En lo local estamos viendo escenarios posibles, escenarios para que en el momento de que tengamos claridad al respecto no empecemos a trabajar en ese momento, sino que ya podamos eliminar los escenarios que no corresponden con la realidad y a partir de lo que si quede impactado en la Ley se pueda comenzar a tomar determinaciones", explicó el consejero.
 
Lomelí Rodríguez indicó que el CEEPAC tendrá acercamientos con legisladores locales para ir previendo precisamente escenarios para trabajar junto con ellos cómo va a quedar el panorama en la local; mientras que en lo federal el organismo electoral local está a la expectativa sobre si el INE va a invitar al CEEPAC a participar en algunas de las etapas del proceso federal.
 
Para concluir mencionó que aún no se sabe si habrá una elección concurrente, pues aún falta ver el escenario local, pero el CEEPAC estará atento, "sabemos que es una responsabilidad compartida en el tema electoral, y si el INE decide que lo Oples nos involucremos en algunos de los tramos operativos, estaremos en toda la intención de colaborarles e ir construyendo este proceso electoral para el Poder Judicial".
OTRAS NOTAS