San Luis Potosí, SLP.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) analizará con el Gobierno Federal los resultados de la consulta nacional realizada con el magisterio sobre la reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, para buscar una modificación del Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), informó Juan Carlos Bárcenas Ramírez, dirigente de la Sección 26 del SNTE en San Luis Potosí.
El también diputado local, comentó que se busca un sistema que permita al magisterio tener promociones, tanto de manera de ascensos como de número de horas e inclusive de ingreso al servicio, por ello se está buscando que sea de una manera más equitativa, más transparente y que permita la mayor posibilidad de crecimiento, pero sobre todo que deje de ser opaco.
"Se busca evitar que en algún momento dado pueda haber corrupción, incluso en algunos temas por la mala aplicación de los puntajes, y al hacerlo bipartito, con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el SNTE pueda dar mejores resultados, pero lo más valioso de esto es la asignación de mayor presupuesto", explicó.
Bárcenas Ramírez consideró que la USICAMM en algunos casos es "una camisa de fuerza", puede tener buenos resultados, pero si no hay un presupuesto que lo cobije al final de cuentas no tiene la oportunidad de crecimiento, así como la definición de horas adicionales para el servicio educativo, sobre todo en secundarias generales o técnicas que tengan la posibilidad de tener un mayor número de horas y un salario más provisional en el tema de telesecundaria puede alcanzar la homologación de las 36 horas.
Para concluir apuntó que seguramente antes de que termine este año el SNTE estará haciendo un acuerdo de colaboración con la SEP y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), para que todos los trabajadores de la educación cuenten con mejores oportunidades.