Manifiestan bloqueo en el programa de trasplante de órganos
San Luis Potosí, SLP.- En una atmósfera de constante desesperanza y angustia, pasan sus días más de un centenar de pacientes renales del Hospital Central "Ignacio Morones Prieto"; esto, luego de que desde el inicio de la pandemia por COVID-19, se interrumpió la lista de espera para trasplantes renales, habiendo transcurrido más de cuatro años en los que, desafortunadamente, muchos de estos pacientes que esperaban resignados su turno para recibir la buena noticia, ahora ya no están entre nosotros.
"No ha sido nada fácil, lo que queremos es que nos hagan trasplantes, que nos reactiven el programa, porque ya tiene 4 años que no hay trasplantes desde la pandemia" (paciente).
Así, Jazmín Saldaña Gutiérrez, paciente de hemodiálisis desde hace 13 años, manifiesta la difícil situación por la que ella y al menos 126 personas más están atravesando a causa de esta problemática.
Asimismo, la afectada comparte que, aunque no tienen conocimiento sobre la cantidad exacta de los pacientes que lamentablemente ya no pudieron esperar más, comparte que, "lo único que me dijeron es que habían sido muchos, incluso que en la lista había 20 personas y ahora queda solo una, entonces fueron muchas personas las que fallecieron en este transcurso".
De esta manera, la señora Saldaña expresa angustiada que han sido años difíciles y con fuertes cuadros de depresión, "ha sido muy difícil, con altas, bajas y con depresiones. Aquí lo mejor es mantener tu mente ocupada para no estar pensando tanto en la enfermedad, así es como yo lo he sobrellevado ya tantos años".
Por su parte, la señora Juana María Herrera, paciente renal con una década de tratamiento de hemodiálisis, señala que, de igual manera ha pasado por críticos momentos de tristeza en los que incluso ha pensado en desistir de la batalla.
"He batallado mucho en lo personal, yo me quedé en el número 49 de la lista cuando cerraron el área de trasplante (...) No nos han dicho nada, el área está cerrada hasta nuevo aviso, pero es una problemática porque tienes que volver a empezar, a hacer el protocolo de trasplante.
Es muy triste, a veces se le quitan a uno las ganas de seguir, pero no, queremos vivir y vamos a hacer lo posible para que nos abran".
Así, con la mirada afligida pero colmados de esperanza, este grupo de pacientes renales del Hospital Central, marcharán de manera pacífica el próximo 26 de septiembre, con la firme esperanza de que las autoridades les escuchen.