San Luis Potosí, SLP.- Una de las arterias con importante flujo vehicular en SLP es, sin duda, la carretera Rioverde. Sin embargo, de acuerdo con diversos estudios realizados en la zona, se ha demostrado que también es una de las vialidades con mayor índice de siniestros viales.
Asimismo, se ha demostrado que, aunado a esto, dicha carretera cuenta con los cinco cruces viales más peligrosos en el municipio, un factor que arroja una preocupante problemática de vialidad y, a su vez, de movilidad.
En este sentido, y tomando en cuenta el indiscutible crecimiento del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, mismo que se puede reflejar en la creación de gran cantidad de fraccionamientos, Víctor Hernández, del colectivo "Pedaleando SLP", dio a conocer algunos de los peligros en materia de movilidad presentes en la zona, con base en un diagnóstico exprés realizado recientemente.
La falta de puentes peatonales, que cabe destacar han sido construidos con una infraestructura diseñada para agilizar la rapidez de los vehículos y no para salvaguardar y priorizar el paso de los peatones, es uno de los principales detonantes del alto índice de incidentes viales.
Aunado a esto, las banquetas en mal estado, el aumento de la presencia de transporte de personal y el descontrol en los límites de velocidad de estos, entre otros, son parte de los principales retos que identificaron en esta materia de seguridad.
Por lo tanto, puntualiza que la movilidad del peatón y ciclista debería ser una prioridad, pues encabeza la jerarquía de movilidad; "sin embargo, es un sector que está olvidado en dicho municipio".