San Luis Potosí, SLP.- Tras la conclusión del proceso electoral hay varios temas que deben incluirse en la discusión para la próxima reforma electoral.
Dos puntos importantes que se pudieron observar en los asuntos que atendió el Tribunal Electoral del Estado y que deben ser analizados, tienen que ver con la militancia efectiva y las cuotas para las representatividad de las personas de la diversidad sexual, así lo comentó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero integrante del Tribunal Local.
Porras Guerrero destacó el tema de la militancia efectiva, recordó que en la última sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral Federal, en la que se confirmó la asignación de las diputaciones por representación proporcional, dejan firme el acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) porque efectivamente esta figura no está contemplada en la Constitución local ni en la Ley Electoral Local, ni en alguna especie de lineamiento que haya emitido el organismo administrativo electoral.
"Por lo tanto como no está contemplado no se puede exigir como un mecanismo para poder valorar la sobre o la sub representación, efectivamente será un tema analizar para ver si es factible incorporarlo a la normativa local", explicó.
Otro tema importante que generó bastante polémica fue lo referente a las cuotas de la población de la diversidad sexual, "a mí me parece que deberíamos de tener en cuenta a los representantes de esta comunidad para que nos digan de qué manera se puede hacer efectivo y real estás cuotas para que no haya simulaciones, sí me parece que va a ser importante escucharles e incorporar algún tipo de medida para que esto sea realmente efectivo dentro de la normativa local", indicó.
Para concluir mencionó que además de estos temas también se deben analizar todos aquellos temas que van surgiendo, y con ello poder perfilar una reforma electoral que pueda considerar todos estos asuntos que se presentaron en el proceso electoral que está por concluir.