locales

Mercado de La Merced aspira a ser patrimonio cultural

A 70 años de su fundación los locatarios mantienen sus tradiciones

San Luis Potosí, SLP.- A 70 años de su fundación, en 1948, el mercado de La Merced se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de la ciudad, preservando su rico folclor y tradiciones. Según Yázpik Cáceres, encargado de despacho del Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, este espacio cuenta con el valor necesario para obtener una declaratoria patrimonial cultural.
 
La posible declaratoria se sustenta en las arraigadas tradiciones que los locatarios mantienen vivas. De hecho, hay testimonios que indican que el mercado ya funcionaba como centro de intercambio comercial e interacción social varios años antes de su fundación oficial.
 
"Un elemento que es fundamental es que, si bien, la fundación es de 1948, hay testimonios que  señalan que desde varios años antes, ya era un centro de desarrollo e intercambio comercial", sostuvo.
 
Cada 24 de septiembre, el mercado celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced, manteniendo desde 1948 tradiciones ligadas a sus instalaciones actuales. Esta riqueza material e inmaterial, tanto tangible como intangible, le otorga al mercado altas posibilidades de ser reconocido como patrimonio cultural.
 
Como muestra de agradecimiento por su labor en la preservación y difusión de estas festividades, el Consejo entregó reconocimientos a los locatarios este viernes. La próxima semana dará inicio un ciclo de rezos previos a la celebración del 24 de septiembre, donde la imagen de la Virgen de la Merced será trasladada desde su altar hasta la Catedral, acompañada de una verbena y juegos pirotécnicos.
 
Cáceres enfatizó que este conjunto de tradiciones y ritos merece ser reconocido como patrimonio cultural, lo que garantizará su preservación para las futuras generaciones.
OTRAS NOTAS