Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

SLP tiene 600 mil hectáreas mineras

Jesús Navarrete | 13/07/2024 | 03:07

El 9.8% del estado está concesionado a mineras

Con un pasado minero que data desde hace más de 400 años, en San Luis Potosí actualmente hay más de 600 mil hectáreas de suelo siendo explotadas y exploradas por empresas mineras, entre las que destacan las de capital canadiense.

De acuerdo con el Panorama Minero de San Luis Potosí 2021, publicado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), hasta el 2019 existía una superficie total concesionada para explotación minera de 640 mil 919 hectáreas, equivalente al 9.8 por ciento de la superficie territorial del estado.

Todavía en 2018 se realizó la Asignación Minera Santa Rosa, de 1,976 hectáreas, en los municipios de Tierra Nueva y Santa María del Río.

A partir de 2019 no se han otorgado títulos mineros, por lo que actualmente el estado cuenta con 643 títulos.

 

Mineras canadienses explotan minerales metálicos en SLP

Según esta fuente, en San Luis Potosí hay seis empresas explorando minerales metálicos, principalmente Oro, Plata, Plomo, Cobre y Zinc. Se trata del conglomerado mexicano Minera México y las extranjeras Minera Hochschild México; First Majestic, canadiense; Minera Plata Adelante, propiedad de la minera canadiense Endeavour Silver Corp; Minera Azteca, subsidiaria de propiedad total de la canadiense Teck Resources Limited y Minera Golondrina, también de origen canadiense.

A estas se suman 6 unidades minero metalúrgicas y de transformación de minerales metálicos, que son Minera San Xavier, en Cerro de San Pedro; Industrial Minera México, en Charcas; Negociación Minera Santa María La Paz, en La Paz, Matehuala; Compañía Impulsora Minera Santa Cruz, en Charcas; Compañía Minera Huajicari, en Santo Domingo; y Altiplano Gold Silver, en Matehuala.

 

Explotación de minerales no metálicos

En el estado hay al menos 19 minas principales de minerales no metálicos y bancos de material en explotación, ubicados en los municipios de Ahualulco, Axtla, Armadillo, Cárdenas, Cedral, Cerritos, Charcas, Ciudad Valles, Guadalcázar, Matehuala, Rioverde, San Luis Potosí, Santa María del Río, Santo Domingo, Soledad, Tierra Nueva, Villa Hidalgo, Villa Juárez y Villa de Zaragoza, de donde extraen materiales como yeso, cemento, ónix, arcilla, flourita, caliza, barita, carbonato de calcio, mármol, cal hidratada, laja, y grava arena.

 

Más de 20 empresas operan en SLP

De acuerdo con el portal outletminero.org, actualmente existen alrededor de 20 empresas operando en este territorio, entre ellas destacan los grupos: Corporación Moctezuma S.A. de C.V., Mexichem S.A.B. de C.V., Minera First Majestic Silver, , Industrial Minera México S.A. de C.V.; así como empresas que se dedican a extraer minerales no metálicos como la Compañía Buendía S.A. de C.V., Sal Haro S.A. de C.V., Cementos Moctezuma S.A. de C.V., etc.

 

Litio: oro blanco

Hasta el 2022, antes de que el gobierno federal nacionalizara el litio, en San Luis Potosí había al menos seis proyectos de exploración de este mineral en la zona del Altiplano, según el Directorio de la Minería Mexicana 2022, del Servicio Geológico Mexicano.

Se trata de los proyectos El Perdido, de la empresa Advance Lithium Corp. (antes Advance Gold Corp.), empresa con sede en Canadá, que explora por Litio, Potasio, Boro.

También los proyectos: Saldívar, La Doncella, Colorada, Chapala y Salitral, también de la empresa Advance Lithium Corp. (antes Advance Gold Corp.) en conjunto con Silver Valley Metals Corp. (antes Organimax Nutrient Corp.), otra canadiense que exploraba por estos tres metales, antes de la nacionalización del litio.

En marzo de 2023, tras la nacionalización, se dio a conocer que Advance Lithium anunció que entabló conversaciones con la empresa estatal de litio de México, LitioMx, para crear una empresa conjunta.

 

Producción minera

De acuerdo con datos del Inegi al mes de abril de 2024, San Luis Potosí produjo 192 kilogramos de oro; 10,626 kilogramos de plata; 2 mil 487 toneladas de cobre; 97,170 toneladas de flourita; 16 toneladas de plomo y 2,028 toneladas de zinc.