San Luis Potosí, SLP.- La L.E. Esmeralda Vanegas Santana, Jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios de Salud, informó que durante el mes de julio se estará completando los esquemas pendientes con vacuna del virus del papiloma humano (VPH) para las niñas que cursan 5° y 6° año de primaria, 1° de secundaria y niñas de 11, 12 y 13 años no escolarizadas. Además a mujeres, y mujeres Transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.
Dijo que el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común, que puede adquirirse desde la primera relación sexual. Las infecciones persistentes con tipos de VPH de alto riesgo, pueden provocar cáncer de cuello uterino, generalmente mucho después de la infección. Para prevenirla, se promociona y aplica la vacuna contra el VPH, ”las primeras infecciones por VPH son más comunes en adolescentes y adultos jóvenes, aunque los adultos sexualmente activos con exposición previa al VPH pueden desarrollar nuevas infecciones cuando cambian de pareja sexual, por ello, hay que recordar que las vacunas nos protegen contra enfermedades y/o disminuyen las complicaciones”.
Es importante destacar que todas las vacunas son gratuitas y pueden acudir a cualquier unidad de salud, es importante presentar la Cartilla Nacional de Salud si ya cuentas con ella, sino es importante solicitar la nueva Cartilla Nacional del Adolescente para llevar un orden y control de tus biológicos, concluyó Vanegas Santana.