San Luis Potosí, SLP.- Está demostrado que la peatonalización de calles en entornos urbanos potencializa la convivencia y eleva en forma exponencial las ventas de los comercios establecidos, afirmó la empresaria integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico, Alejandrina Cedillo.
Recordó que un caso de éxito fue la peatonalización de la calle Ignacio Zaragoza y del Jardín Hidalgo, hace varios años, en donde después de una resistencia inicial, los comerciantes accedieron y con el paso del tiempo incrementaron sus ventas y aumentó la plusvalía de la zona.
Cedillo consideró que sería acertado que el municipio capitalino retome la propuesta de peatonalización que se ha trabajado en la última década, para varias calles del Centro Histórico.
El Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos oficializó hace poco la entrega de la propuesta de peatonalización de nueve calles, entre otras, la de Aldama, Guerrero, Villerías y Manuel José Othón.
La integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico, sostuvo que la peatonalización, está asociada con los esquemas de movilidad.
La movilidad motriz se ciñe a criterios de desplazamiento, mientras que en la peatonalización, con las actividades recreativas y eleva el consumo.