Domingo 30 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Frenan, por ahora, juicio contra Samuel

Agencia Reforma | 27/06/2024 | 09:10

Un día después de que el Gobernador Samuel García acudió a la Suprema Corte, ayer se notificó que el máximo orden judicial aceptó un recurso de queja que presentó y que frena, por ahora, el juicio político en contra del emecista, que sería reactivado hoy por el Congreso local.
 
En el recurso de queja 3/2024 derivado de la controversia constitucional 31/2023, el Mandatario argumentó que los legisladores buscaban reactivar el juicio político sin que estuviera terminado el engrose de la sentencia.
 
En respuesta, la Suprema Corte ordena al Legislativo que en un plazo de 15 días hábiles rinda un informe y ofrezca pruebas en relación con lo determinado en la resolución.
 
"De no hacerlo", señala, "se presumirán ciertos los hechos que se le imputan y se le interpondrá (al Congreso) una multa de 10 a 180 días de salario".
 
Fuentes estatales informaron que la sesión de la Comisión convocada para hoy, que buscaba continuar con el juicio político, no tiene efecto alguno y ocasiona responsabilidad entre los integrantes del Congreso.
 
El juicio político interpuesto contra el Gobernador fue por no presentar durante dos años consecutivos el Presupuesto de Egresos al Congreso local.
 
El consultor del Congreso en temas de constitucionalidad, Ricardo Tamez, rechazó anoche que la notificación de la Corte frene el proceso de juicio político, al afirmar que en la sentencia del 21 de mayo resolvió expresamente que surtiría efectos desde su notificación, sin esperar el engrose.
 
Expuso que el plazo de 15 días mencionado en la notificación dada a conocer ayer tiene dos posibilidades: suspender actos que estuvieran excediendo la sentencia o presentar un informe con pruebas de que no hay tal exceso.
 
"La única obligación del Congreso era abstenerse de aplicar la separación del cargo del Gobernador", señaló.