Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Va Tamaulipas por desfogue y trasvase de El Cuchillo

Reforma | 26/06/2024 | 20:10

Además del desfogue que inició el martes de la Presa El Cuchillo, en Nuevo León, el Diputado local Edgardo Melhem dijo que este envío de agua no corresponde a un abono del trasvase anual hacia Tamaulipas, por lo que planteó solicitarlo ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 
Melhem, quien es Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso local, afirmó que pese a la transferencia de 104 millones de metros cúbicos de agua de El Cuchillo hacia la Presa Marte R. Gómez, los cuales serán utilizados para riego agrícola, como quiera en octubre la Conagua debe revisar el almacenamiento de los dos embalses y determinar si autoriza o no un nuevo trasvase.
 
"Si en el mes de octubre, como marca el convenio, El Cuchillo tiene más de 516 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez tiene menos de 700 millones de metros cúbicos, debe hacer un trasvase", indicó el político.
 
El legislador afirmó que el envío únicamente se cancelaría por segundo año consecutivo si las dos presas cuentan en esa fecha con por lo menos el 90 por ciento de almacenamiento, lo que no descartó que ocurra, ante la previsión de más fenómenos meteorológicos en la región.
 
"Lógicamente falta mucho y faltan muchas (lluvias), esperemos muchas depresiones tropicales y tormentas en esta temporada de huracanes", manifestó, "que ojalá y nos permita tener una presa de El Cuchillo al 90 por ciento y una Marte R. Gómez al 90 por ciento, y esto haría que no fuera necesario trasvasar en el mes de noviembre y asegurar los cuatro o cinco riegos que requieren los maiceros y sorgueros del Distrito 026", dijo.
 
El acuerdo firmado en 1996, y que se modificó en 2022, señala que para aprobar el trasvase se necesita que la Presa El Cuchillo tenga un almacenamiento superior a 516 millones de metros cúbicos, mientras que la Marte R. Gómez debe tener menos de 700 millones de metros cúbicos.
 
Tras las lluvias de la tormenta tropical "Alberto", el embalse ubicado en China, Nuevo León registra 965 millones de metros cúbicos de agua, mientras que la presa de Tamaulipas cuenta con 362 millones de metros cúbicos.
 
"Ahorita nos faltan cerca de 300 millones de metros cúbicos para que la Presa Marte R. Gómez tenga 700 millones, que quiere decir que estaría como al 85 o 90 por ciento de la capacidad", indicó Edgardo Melhem.
 
Indicó que con este llenado, el embalse garantizaría el líquido para los riegos del Distrito 026 de cara al ciclo agrícola que inicia en enero.
 
SAMUEL ESTÁ CONFUNDIDO
 
El Diputado Edgardo Melhem criticó la postura del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre oponerse a la extracción de agua de la Presa El Cuchillo a Tamaulipas.
 
Señaló que el mandatario nuevoleonés se encuentra confundido por el tema del trasvase, ya que es una cuestión que le compete definir únicamente a la Conagua.
 
"Y lo digo particularmente por el caso de Samuel García, que quiere decir cuándo sí y cuándo no, y él va a las compuertas como si él fuera el responsable".
 
"La realidad es que este es un tema de seguridad, análisis y mediciones con tiempo para que se hagan desfogues controlados y no un desfogue precipitado que ocasionaría inundaciones de muchas comunidades al Río San Juan".