Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Archivo General del Estado guarda la historia de SLP

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 26/06/2024 | 17:04

San Luis Potosí, SLP.- La historia de la mal llamada Bruja Huachichila que instó a matar a españoles; investigaciones inéditas sobre el agua o el asesinato del comerciante Salomón Blanc, cuya muerte provocó el éxodo de la comunidad judía de San Luis Potosí, a inicios del siglo pasado, son apenas una muestra de lo que guarda el Archivo General del Estado.
 
Yolanda Camacho, directora general del Archivo, estimó que, mensualmente, poco más de 200 investigadores, tanto del Colegio de San Luis como de UASLP, e incluso del extranjero, así como estudiantes, acuden de manera regular para documentar investigaciones con fuentes fidedignas.
 
“El Archivo General del Estado tiene colecciones muy valiosas y antiquísimas, en textos, investigaciones, cartografías, la cédula y el escudo fundacional de la ciudad, están resguardados ahí”, apuntó.
 
Camacho dijo que ese espacio alberga una amplísima construcción historiográfica de San Luis Potosí.
 
“Un material que está ahí es la de la mal llamada Bruja Huachichil, y que en la época posterior a la conquista, instó a una rebelión de 150 personas, contra los abusos de los españoles”, dijo.
 
“O el del comerciante Salomón Blanc, asesinado, lo que provocó que la comunidad judía decidiera salir de San Luis Potosí, a pesar que aquí estuvo radicada, en una cantidad importante”.
 
Camacho expuso que este jueves por la tarde, dentro de un ciclo de conferencias, se presentará el diario del hacendado Marcelino Murrieda, propietario de la hacienda de Gogorrón, en Villa de Reyes.
 
“Es un relato muy vasto, pues abarca desde 1900 a 1930 -dijo- que describe y permite conocer la vida cotidiana en las haciendas, y cómo era antes, durante y después de la Revolución Mexicana”.