Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Rechazan declararse culpables agresores de García Harfuch

Reforma | 25/06/2024 | 20:24

Después de haber sido sentenciados a 316 años de prisión por el atentado contra Omar García Harfuch, los 12 sicarios implicados rechazaron una oferta de la FGR para declararse culpables, a cambio de una pena de 4 años de cárcel en el otro proceso que tienen abierto por las armas que les aseguraron tras el ataque.
 
 Durante la audiencia intermedia, los pistoleros descartaron la utilidad de una pena mínima por el delito de acopio de armas, ya que no van a salir de prisión en el corto plazo por la larga sentencia que les impusieron por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio en el caso del fuero común.
 
 El 26 de junio de 2020 los sicarios atacaron al entonces Secretario de Seguridad Ciudadana local al salir de su casa en Lomas de Chapultepec, donde murieron dos de sus escoltas y una mujer que pasaba por el lugar.
 
 En el proceso de jurisdicción federal, los acusan de acopio de armas porque en dos vehículos les aseguraron 16 armas de fuego, entre ellas pistolas calibre .9 milímetros, fusiles calibre 2.23, 5.56 y 7.62, e incluso "artificios de guerra" como Barret calibre .50, usadas para ataques de unidades aéreas.
 
 La Fiscalía General de la República trató de negociar un acuerdo abreviado con los acusados desde el año pasado, proponiéndoles declararse culpables a cambio de una pena mínima, más un descuento adicional.
 
 En un primer momento les ofreció bajar el castigo de 17 años con 6 meses de prisión y multa de 26 mil 64 pesos, a sólo 4 años con 8 meses y 20 días de prisión y multa 8 mil 166.72 pesos.
 
 Como los sicarios no aceptaron, el 8 de enero pasado Germán Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional, autorizó que la Delegación de la FGR ofreciera un penalidad aún más baja y por ello el Ministerio Público propuso sólo 4 años.
 
 El interés de la FGR era no llegar a juicio porque implica preparar interrogatorios, contra interrogatorios, documentos y peritajes que son objeto de debate durante varias audiencias y días. Los acusados, sin embargo, no aceptaron y decidieron irse a juicio.
 
 El pasado 5 de abril, durante la audiencia intermedia, la defensa y los acusados reiteraron que no tenían interés en pactar una forma de terminación anticipada del proceso.
 
 A raíz de su negativa, la FGR pidió la pena máxima originalmente prevista y se programó el juicio para este fin de mes, el cual estará a cargo del juez Arturo Medel Casquera, en su calidad de Tribunal de Enjuiciamiento.
 
 Los sicarios que se irán a juicio son Francisco Javier Delgadillo Delgadillo, David Hinojosa de la Rosa, Jonathan Ricardo Ávalos Gudiño, Narciso Valdez Martínez, Erick Samuel González Álvarez o Erik González Álvarez y Fabián Andrés Martínez Soto o Miguel Ángel Carbajal León.
 
 También Juan Campos Coral, Tomás Adalberto Chavín Sánchez o Tomás Adalberto Chavarín Sánchez, Luis Enrique Mesa Esteves, Julio Campos Ramírez, Jesús Eduardo Valdivia González y José Betancourt Rodríguez.
 
 Todos ellos están presos en los Centros Federales de Readaptación Social 13 y 15, en Oaxaca y Chiapas.
 
 En la audiencia intermedia de abril pasado, Alejandra Domínguez Santos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, excluyó totalmente el testimonio de 3 policías y parcialmente la declaración de otros 4, así como el informe policial homologado y sus anexos, elaborados el día del atentado.
 
 En el juicio la FGR presentará 21 testigos y 11 periciales para demostrar la culpabilidad de los acusados, así como 6 Testimoniales para la audiencia individualización de sanciones.