Viernes 28 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Bullying es por falta de valores: diputada

Jorge Torres | Plano Informativo | 25/06/2024 | 11:48

San Luis Potosí, SLP.- “El incremento en casos de bullying de maestros a alumnos y viceversa, así como el acoso sexual que sufren estudiantes por parte de profesores en los niveles de secundaria y preparatoria se debe a una pérdida de valores de respeto en la relación maestro-alumno, algo que debe de atenderse de manera integral puesto que es parte de la descomposición social que se está viviendo actualmente”, consideró la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.

Si bien la educación se da en las escuelas, la legisladora señaló que “los valores se toman en casa”, y “desde que los padres y madres de familia han perdido el respeto hacia los docentes, es que se presentan estos casos, que sí tiene que ser atendidos de manera inmediata por parte de las autoridades educativas para aplicar las sanciones correspondientes, pero también se debe retomar los valores desde el hogar”.

"Eso es lo que se ha perdido, y conforme los alumnos van teniendo más edad, es cuando toman una actitud de amigos con los maestros, cuando en realidad es una relación de maestro-alumno, y lo importante en este tipo de conductas es que se deben de investigar y tomar una acción real, sobre todo de reeducación", explicó.

Tristán Alvarado consideró que se ha perdido los valores del respeto y la distancia profesional, ya que incluso “hay maestros que también se quejan de bullying, de que van los papás y les mienten la madre porque les dejan mucha tarea a sus hijos, porque le exigen, entonces hay una situación de descomposición social que sí tiene que verse desde marcos institucionales que les digan a los padres que hay reglas en las escuelas y se tienen que seguir”.

Finalmente apuntó que “la indicación de la autoridad educativa es que esto no debe de suceder, y deben presentarse las sanciones correspondientes, pero también la prevención a toda escala, pues a nadie le gusta llegar a un trabajo sintiéndose vigilado ni con temor, la autoridad educativa debe encargarse de eso”.