Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Dan prisión domiciliaria a implicada en Caso Wallace

Agencia Reforma | 25/06/2024 | 09:19

Después de casi 17 años privada de su libertad, un juez federal concedió esta noche la prisión domiciliaria con vigilancia policiaca y la imposición de brazalete electrónico a Brenda Quevedo Cruz, sujeta a juicio por el secuestro de Hugo Alberto Wallace, ocurrido en julio de 2005.
 
 Alfredo Silva Juárez, Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, concedió el cambio de medida cautelar a la procesada, tras estimar que han variado las condiciones por las que originalmente se le impuso la prisión preventiva oficiosa.
 
 Quevedo es la primer persona acusada del Caso Wallace en salir de prisión bajo una medida cautelar distinta a la prisión preventiva oficiosa. De hecho, nadie ha conseguido este beneficio en cualquier otro caso relevante de secuestro de los últimos años.
 
 Los abogados que lograron su excarcelación son parte del Instituto Federal de la Defensoría Pública, que dirige la magistrada Taissia Cruz Parcero.
 
 El fallo fue dictado esta noche, tras una larga diligencia celebrada por instrucción del Primer Tribunal Colegiado de Apelación, autoridad que instruyó al juez de la causa dictar una medida cautelar distinta porque la privación de la libertad ya no era proporcional ni adecuada, al tratarse de una medida excepcional y al no existir necesidad real de que continuara.
 
 En lugar de la prisión preventiva, el juzgador le impuso el resguardo domiciliario en un inmueble de la Ciudad de México, uso de brazalete electrónico y vigilancia de agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR.
 
 También le impusieron la prohibición de salir del país de la zona conurbada de la capital del país, sin autorización judicial, así como la prohibición para comunicarse o acercarse a a la víctima indirecta o su domicilio, en este caso, la señora Isabel Miranda de Wallace, madre del plagiado.
 
 Se espera que en unos días, en lo que contrata el geolocalizador, Quevedo Cruz abandone el Penal Federal de Morelos y sea trasladada al domicilio en donde permanecerá bajo resguardo.
 
 Brenda Quevedo fue detenida el 28 de noviembre de 2007 en Kentucky, Estados Unidos, y extraditada a México el 25 de septiembre de 2009.
 
 A su llegada al país, se le inició un juicio por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, en el que a la fecha no se ha dictado sentencia, en buena medida por los diversos recursos legales que han alargado el proceso.
 
 De entonces a la fecha, ha estado internada en el Penal Estatal de Santiaguito, Estado de México; el Federal de "El Rincón", en Nayarit; las Islas Marías y el Federal Femenil de Morelos.
 
 Hugo Alberto Wallace Miranda fue secuestrado el 11 de julio de 2005 en la capital del País y por su rescate pretendieron cobrar una suma de 950 mil dólares. Sus restos nunca aparecieron.
 
 Desde entonces y a la fecha han sido capturados seis sospechosos, de los cuales la mayoría ya fueron sentenciados.
 
 En abril de 2011, el Segundo Tribunal Unitario Penal del DF condenó a César Freyre, ex policía ministerial de Morelos, a 63 años y 6 meses de prisión; Juana Hilda González, a 43 años, y los hermanos Alberto y Tony Castillo Cruz, a 46 años con 6 meses y 15 días de cárcel.
 
Los únicos que faltan por ser sentenciados son precisamente Quevedo y Jacobo Tagle Dobín, quienes fueron detenidos años después del plagio.