Viernes 28 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

En SLP, mayor demanda de atención para mujeres vulneradas

Jesús Navarrete | 25/06/2024 | 03:06

En un contexto en el que el 68.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado situaciones de violencia de distintos tipos, crece la demanda de atención por parte mujeres vulneradas en San Luis Potosí.
Tan solo en el primer trimestre de este 2024, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) otorgó 7 mil 975 asesorías legales, trabajo social y atención psicológica.
Y es que San Luis Potosí registró 3 mil 114 casos de Violencia Familiar en el periodo enero abril 2024, ubicándose entre las diez entidades federativas con más casos de este tipo a nivel nacional, de acuerdo con las cifras de “Información sobre violencia contra las mujeres” que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con el informe, los diez estados con más casos son Ciudad de México (12,322); Estado de México (9,562); Nuevo León (6,220); Guanajuato (5,290); Jalisco (4,784); Baja California (4,761); Chihuahua (4,267); Coahuila (4,132); Veracruz, (3,703) y San Luis Potosí con 3 mil 114.
Alta tasa de violencia familiar
A lo largo del 2023, San Luis Potosí registró un total 9 mil 320 casos de violencia familiar, de estos 3 mil 945 denuncias se presentaron en el periodo enero-mayo del año pasado.
En el mismo periodo de este 2024, suman ya 4 mil  090 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por este delito, lo que representa un incremento del 3.67 por ciento.
De acuerdo con las cifras del SESNSP, la tasa de casos de violencia familiar en San Luis Potosí también es una de las más altas a nivel nacional, con 105.4 casos por cada 100 mil habitantes, con lo que se ubica en octavo lugar, y muy por arriba de la media nacional que es de 69.4 casos.
Por otro lado, durante el año 2022 se registraron 7 mil 382 Expedientes Únicos de Mujeres víctimas (EUV) y 7 mil 507 casos de violencia en el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAEVIM).
Incidentes de violencia contra mujeres
En el primer cuatrimestre del año, el Sistema de Emergencia 911 en San Luis Potosí, recibió llamadas de 1 mil 032 mujeres relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer. Esta cifra equivale a una tasa de 68 casos por cada 100 mil mujeres.
A estas se suman 731 llamadas por incidentes de violencia de pareja y 3 mil 608 relacionadas con incidentes de violencia familiar, aunque el informe aclara que estas llamadas “no son denuncias ante una autoridad”, sino que  “se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”.
Atención a mujeres
El IMES cuenta con 12 Unidades Locales de Atención a las Mujeres (ULAS) ubicadas estratégicamente en las cuatro regiones del estado.
Las ULAS ofrecen de manera gratuita y confidencial servicios de asesoría legal, trabajo social y atención psicológica a las mujeres que han sido víctimas de violencia, discriminación o que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Las abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y promotoras que laboran en las ULAS brindan atención personalizada a cada caso y dan seguimiento puntual para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres.
Además de las ULAS, el IMES cuenta con la línea #TelMujer 444 110 98 59, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar atención inmediata y canalizar a las mujeres a la unidad más cercana en caso de requerir apoyo presencial.