Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Ciclón Beryl incrementa 20% de probabilidad en el Golfo de México

El Heraldo | 25/06/2024 | 23:15

Este lunes 24 de junio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se prevé la formación de una zona de baja presión al este-sureste de las Antillas Menores, en el mar Caribe, la cual presenta un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
 
Esto se suma a que ayer informó que la zona de baja presión que se ha formado sobre el occidente del Golfo de México y que se encuentra bajo monitoreo de las autoridades, se localizaba aproximadamente a 30 km al sureste de La Pesca, en Tamaulipas, y tenía una probabilidad de 10% de desarrollarse en ciclón tropical en los siguientes 6 días.
 
 
Si bien la probabilidad de desarrollo ciclónico es baja, las autoridades han lanzado algunas alertas a la población, así como a las embarcaciones que operan en esa región, pues podrían presentarse condiciones meteorológicas de inestabilidad, por lo que han llamado a la ciudadanía a mantenerse al tanto de los comunicados de protección civil.
 
¡Alista el paraguas! Se prevén lluvias intensas en varios estados del país
Por lo anterior, las lluvias muy fuertes a puntuales intensas continuarán en estados del noreste, oriente, sur y sureste del territorio mexicano, así como en la Península de Yucatán. En Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz se registrarán lluvias torrenciales.
 
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y en el norte de Veracruz.