Viernes 28 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

Biden y Trump se pelean por el voto dreamer

Agencia | 23/06/2024 | 18:06

A cinco meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los candidatos Joe Biden y Donald Trump anunciaron esta semana más medidas para favorecer a los jóvenes y migrantes hispanos.

Hasta ahora, se trata de un sector de la poblacio?n que respalda al Partido Demo?crata, pero desde hace unos an?os aumenta el apoyo de esta comunidad a los republicanos, como se vio en las elecciones de 2020 con Trump.

Un 59% de los hispanos votari?a por Biden, frente a un 39% que lo hari?a por el candidato republicano en los comicios de noviembre pro?ximo, Donald Trump, de acuerdo con el promedio de encuestas nacionales.

Respecto al voto por edad, independientemente de su grupo e?tnico, 56% de los menores de 30 an?os expreso? que apoya al candidato demo?crata. Mientras que 37% prefiere al republicano, de acuerdo con la medicio?n del Instituto de Poli?tica de la Harvard Kennedy School.

En este escenario, se endurecio? la pelea por el voto de este grupo de edad cuando los dos aspirantes a la Casa Blanca anunciaron medidas para favorecerlos.

Se trata, adema?s, de un sector activo en asuntos electorales, pues 53% de ellos confirmo? que votara? en los comicios.

MEDIDAS DE BIDEN PARA AYUDAR A MIGRANTES
Por un lado, el presidente Biden anuncio? el alivio migratorio para unos 50 mil hijos menores de 21 an?os con un progenitor con ciudadani?a estadunidense que podra?n acogerse a la medida.

Mi gobierno esta? tomando medidas para agilizar el proceso de obtencio?n de estatus legal para inmigrantes casados con ciudadanos estadunidenses que han vivido aqui? durante una de?cada o ma?s. Ahora pueden presentar sus tra?mites en Estados Unidos y trabajar mientras esperan. Se trata de mantener unidas a las familias”, expreso? el mandatario tras hacer el anuncio.

En tanto, Trump propuso entregar una green card inmediatamente a los jo?venes que se gradu?en de la universidad en cualquier institucio?n del pai?s.

Lo que quiero y voy a hacer es que si te gradu?as de una universidad, pienso que automa?ticamente junto con tu diploma deberi?as recibir un permiso de residencia permanente para poder quedarte en este pai?s. Eso incluye tambie?n a escuelas te?cnicas universitarias, cualquiera que se gradu?e de estudios superiores. Vas por dos an?os o por cuatro an?os”, declaro? el republicano durante la grabacio?n del podcast titulado All-in, emitido el mie?rcoles pasado.

Adema?s, el exmandatario prometio? abordar el tema en su primer di?a como presidente.

Asimismo, el republicano lanzo? recientemente la campan?a “Latinos americanos por Trump” para atraer su voto.